Alas que cuentan historias: la muestra “Cóndor Andino” aterriza en Viedma

Hasta el 28 de agosto, el Centro Municipal de Cultura abre sus puertas a una exposición que combina arte, ciencia y conservación para proteger a una de las especies más emblemáticas de Sudamérica.

Cultura BonaerenseEl juevesDiario BonaerenseDiario Bonaerense


Con la imponente figura del cóndor andino como protagonista, la fotógrafa y docente Silvia Peralta inaugura una nueva etapa de su muestra itinerante en Viedma. Hasta el 28 de agosto, el Centro Municipal de Cultura ofrece un recorrido visual y educativo que invita a conocer la biología, el comportamiento y las estrategias de reintroducción de esta majestuosa ave.

La apertura oficial se realizó el martes 12 de agosto, a las 19:00, con la presencia de Peralta, quien además es miembro del Consejo de la Fundación Bioandina Argentina y responsable de la Muestra Científica Cultural y Educativa “Cóndor Andino”.

La exposición combina material fotográfico y audiovisual, mostrando el trabajo detrás de la conservación de la especie, incluidos procesos como la incubación artificial y la cría en aislamiento humano, fundamentales para su supervivencia.

Desde hace 15 años, Peralta recorre el país llevando este proyecto a instituciones educativas y comunidades, sumando charlas sobre el cuidado del ambiente y la preservación de la fauna nativa. “Cada imagen es un recordatorio de que la belleza y el equilibrio de la naturaleza dependen de nuestro compromiso”, afirma la autora.

La entrada es libre y gratuita, y la muestra está abierta a todo público, con un claro mensaje: cuidar al cóndor andino es también cuidar nuestras raíces.

 WhatsApp-Image-2025-08-11-at-19.03.22-1-819x1024

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email