Kicillof, sobre espionaje ilegal: "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina"

El gobernador Axel Kicillof confirmó que evalúa presentar una denuncia penal por espionaje ilegal a dirigentes opositores, tras la revelación de un informe periodístico que expone tareas de inteligencia sobre refrentes políticos y opositores. "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina", aseveró.

Política Bonaerense04 de agosto de 2025Florencia AlamosFlorencia Alamos

axel

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, confirmó este lunes que, junto a su equipo, evalúa presentar una denuncia penal por el supuesto espionaje de la ex Secretaría de Inteligencia del Estado sobre dirigentes políticos, sindicalistas, periodistas y otros sectores. El anuncio surge tras la publicación de un informe periodístico que reveló maniobras de inteligencia dirigidas a referentes de diversos espacios políticos.

"A la asfixia económica se suma la persecución política. A raíz de un informe periodístico publicado en los últimos días estamos evaluando presentar una denuncia penal por el supuesto espionaje de la Secretaría de Inteligencia del Estado sobre dirigentes políticos, sindicalistas, periodistas y otros sectores, en una clara violación a la ley de Inteligencia Nacional", dijo este lunes el gobernador en su cuenta de la red social X. En esa línea, agregó: "No vamos a permitir que estas prácticas se instalen como forma de gobernar la Argentina".

La información fue revelada este fin de semana por el periodista Hugo Alconada Mon, quien accedió a documentos que muestran vigilancia sobre personalidades del oficialismo y también de la oposición.

tuit axel kicillof

Entre las personas espiadas se encuentran el gobernador Axel Kicillof, el diputado nacional Máximo Kirchner, el ex ministro de Economía Sergio Massa, y también referentes de otros espacios como el radical Facundo Manes y el dirigente del PRO Néstor Grindetti. Todos habrían sido objeto de tareas de inteligencia por motivos políticos, según lo denunciado.

Previamente, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, habia adelantado en la habitual conferencia de prensa de los lunes en Gobernación, que el gobierno provincial analizaba la posibilidad de presentar una denuncia penal por espionaje ilegal realizado por la ex Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) contra funcionarios y dirigentes políticos.  “Estamos analizando realizar una denuncia penal por las tareas de espionaje ilegal”, declaró Bianco.

25-08-04 09-18-38 0901

El ministro calificó esta práctica como “una violación flagrante” de la Ley de Inteligencia Nacional N° 25.520, en particular del artículo 4°, que prohíbe expresamente a los organismos de inteligencia realizar tareas represivas, funciones policiales o almacenar información sobre personas por sus opiniones políticas o actividades lícitas.

“La ley es clara en cuanto a las limitaciones del accionar de los servicios de inteligencia, y lo que expone este informe es de una gravedad institucional enorme”, remarcó el funcionario.

Te puede interesar
25-09-15 09-42-56 4966

López: “El veto es un atropello al federalismo y a la autonomía de las provincias”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

El ministro de Economía bonaerense, Pablo López, advirtió sobre el impacto del veto presidencial a la ley de distribución de los ATN , denunció que Nación retiene más de 1,3 billones de pesos que corresponden a las provincias y cuestionó la falta de asistencia ante emergencias. Además, anticipó que la presentación del presupuesto nacional será clave para definir las cuentas de la Provincia.

25-09-15 09-16-41 4897

Bianco calificó la elección bonaerense como “histórica y eficiente” y cuestionó la falta de diálogo con Nación

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl lunes

En su primera conferencia tras las elecciones legislativas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, destacó la organización del comicio como un hito histórico para la Provincia, y defendió la transparencia y eficiencia del proceso. A su vez, criticó la falta de convocatoria por parte del presidente Javier Milei y cuestionó la continuidad de las políticas de ajuste, al tiempo que reiteró los reclamos por fondos adeudados.

Lo más visto
DSC_0904-min

La Provincia entregó escrituras a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca

Diario Bonaerense
Municipios BonaerensesAyer

El Gobierno de la Provincia de Buenos Aires entregó y firmó cerca de 240 nuevos títulos de propiedad, otorgando seguridad jurídica a familias de Coronel Rosales y Bahía Blanca. Se trata de un paso más en la política habitacional que, en lo que va del 2025, ya alcanzó más de 4.000 escrituras y que desde 2020 supera los 150 mil títulos otorgados a vecinos y vecinas bonaerenses.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email