
La Plata se convirtió en el epicentro del recuento final de los comicios provinciales del 7 de septiembre, en un proceso que podría concluir en dos semanas.
La jornada se realizó en la sede del Ministerio de Infraestructura y contó con la participación de más de 30 representantes de federaciones de toda la provincia.
Actualidad01 de agosto de 2025En un encuentro realizado el pasado martes 29 de julio, el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires presentó el Plan Estratégico de Infraestructura 2024–2027 ante federaciones y confederaciones de cooperativas y mutuales. La actividad se desarrolló en la sede del ministerio y fue organizada por la Dirección Provincial de Vinculación e Integración Regional, a cargo de Oscar Minteguía.
Participaron 33 dirigentas y dirigentes de 16 federaciones, además de representantes de la Confederación Cooperar, la Confederación Argentina de Mutualidades y el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC).
La apertura estuvo a cargo de Cecilia Cardini, subsecretaria de Planificación y Coordinación para el Desarrollo Territorial Sostenible, quien valoró la participación activa de las organizaciones y remarcó la importancia de construir políticas públicas con un enfoque participativo.
Durante el encuentro, Julián González Durán, director provincial de Planificación Estratégica, presentó los principales ejes del plan que busca definir las prioridades de inversión en infraestructura para promover el desarrollo equitativo en todo el territorio bonaerense y consolidar el rol del Estado en la obra pública.
También se presentó el Plan de Fortalecimiento Institucional, que acompaña al PEI y tiene como objetivo optimizar la gestión pública desde una perspectiva integral, basada en tres ejes transversales: integridad, género y desarrollo sostenible.
Las exposiciones estuvieron a cargo de Natalia Torres (Directora de Integridad y Transparencia), Carlos Amánquez (Director de Planificación y Gestión para el Desarrollo Sostenible) y María Pía Vallarino (Directora de Género y Diversidad), quienes detallaron las líneas de acción y los posibles puntos de articulación con el sector cooperativo y mutual.
El encuentro finalizó con un espacio de diálogo entre autoridades y referentes del sector, donde se trazaron objetivos compartidos para avanzar en una agenda conjunta.
“La indicación que recibimos de nuestro ministro Gabriel Katopodis fue profundizar el vínculo con las organizaciones de la producción y el trabajo para proyectar una estrategia de desarrollo participativa con todos los sectores”, afirmó Minteguía durante el cierre de la jornada.
La Plata se convirtió en el epicentro del recuento final de los comicios provinciales del 7 de septiembre, en un proceso que podría concluir en dos semanas.
CARBAP advierte sobre la situación crítica en la provincia y exige la reactivación de obras hídricas postergadas mientras crece la emergencia rural.
El 20 de septiembre, la Casona Santa Rosa recibirá a productores, organizaciones y comunidades para celebrar la biodiversidad, la soberanía alimentaria y los saberes ancestrales.
Desde el lunes 15, todas las personas de 15 a 59 años que vivan en territorio bonaerense podrán recibir la dosis, sin importar si ya cursaron el virus. Se enviarán 22.100 turnos a quienes estaban inscriptos.
El Instituto Cultural bonaerense lanza capacitaciones online dentro del programa Carnaval es Cultura, con el objetivo de fortalecer la planificación, gestión y producción artística de las agrupaciones.
En la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas avanza la construcción de la nueva Escuela Secundaria Nº 20. El edificio, con aulas amplias, laboratorio, biblioteca y SUM, es fruto de un trabajo colectivo que busca garantizar más y mejores oportunidades educativas para las y los estudiantes.
En el marco de los 60 años del Instituto Municipal de Educación por el Arte, del 1 al 4 de octubre se realizará en Arenales 471 una nueva edición del encuentro internacional. Habrá conferencias, talleres vivenciales e intercambio de experiencias con especialistas del país y el exterior.
El municipio destinó 10 millones de pesos para reforzar al destacamento de Bomberos de la Policía Bonaerense y mejorar su capacidad de respuesta en emergencias.
El nuevo local de la cadena argentina de hamburguesas emplea a sanisidrenses de entre 16 y 22 años recomendados por la Oficina de Empleo municipal.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.