
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
Con entrada libre y gratuita, el Cuerpo Estable de Comedia Musical de Brown celebra 26 años con un homenaje vibrante a la diva italiana.
Cultura Bonaerense24 de julio de 2025El próximo domingo 3 de agosto a las 18:00, la Casa de la Cultura de Adrogué será el escenario de una noche inolvidable: el Cuerpo Estable de Comedia Musical del Instituto Municipal de las Culturas presentará “Bailo Bailo – El Musical”, un espectáculo lleno de energía, nostalgia y libertad.
Con un repertorio que recorre los grandes hits de Raffaella Carrá —como 0303456, Pedro, Fiesta, Hay que venir al sur y Yo no sé vivir sin ti—, la obra propone un viaje emocional ambientado en los años 70, donde soñar, cantar y bailar era una forma de resistir.
La puesta en escena cuenta con la participación de 25 bailarines, un sólido equipo técnico y artístico, y la dirección general de Daniel Vitaller. A lo largo de casi tres décadas, este cuerpo estable se ha consolidado como un referente del teatro musical en Almirante Brown, llevando propuestas populares de gran calidad a toda la comunidad.
La función, con entrada libre y gratuita, se realizará en Esteban Adrogué 1224. Se recomienda llegar con antelación debido a la gran convocatoria que suelen generar estas producciones.
Una propuesta hecha con dedicación, para emocionar, celebrar la cultura y salir con una sonrisa… al ritmo de Raffaella.
Este domingo 14 de septiembre a las 18 horas, la Casa de la Cultura de Adrogué abre sus puertas para vivir una nueva fecha del Ciclo de Elencos Estables.
El Instituto Cultural bonaerense abrió la inscripción para integrar los Organismos Artísticos del Sur. Las pruebas serán públicas, con ejecución de obras impuestas y a elección.
La Orquesta Sinfónica Provincial vuelve al Teatro Gran Plaza con un programa que dialoga entre el amor imposible, los contrastes de la vida y la melancolía de una sinfonía que hizo historia.
La plataforma audiovisual bonaerense sumó en agosto títulos que rescatan memorias históricas, cosmovisiones indígenas y propuestas para las infancias. Entre ellos, el documental “El Testigo”, sobre Osvaldo Bayer.
Tras su paso por Mar del Plata, la obra visual del mítico músico se instala en La Plata. Collages digitales, universos imaginarios y una poética propia que desborda los marcos tradicionales. Entrada libre y gratuita.
Durante tres jornadas, el Centro Roberto De Vicenzo reunió a pymes, emprendedores, productores culturales y vecinos en una muestra que articuló industria, sabores y trabajo. El intendente Juan José Mussi y su gabinete destacaron el perfil industrial y creativo del distrito.
El Municipio de San Martín lanzó la preinscripción a sus nuevos cursos presenciales, trimestrales y gratuitos, con más de 80 opciones de capacitación en oficios y habilidades para el trabajo.
El viernes 12 de septiembre de 2025, de 9:00 a 12:30, la sede del CBC UBA San Andrés de Giles, junto a la Municipalidad, realizará la EXPO UBA 2025 en el flamante Centro Universitario Regional (Av. Scully 1510).
Ocho personas con órdenes judiciales vigentes fueron arrestadas mientras intentaban votar el 7 de septiembre. Los operativos, realizados de forma encubierta en varios distritos de la provincia, evidencian que los polos de votación se convirtieron en puntos clave para la interceptación de prófugos, sin alterar el normal desarrollo de los comicios.
Con funciones agotadas el sábado y domingo, Lali Espósito ofreció dos noches de alto voltaje en Vélez: presentó su nuevo sencillo “Payaso”, rindió homenaje a Los Redondos y combinó furia escénica con guiños políticos que ratifican su impronta como icono pop.