
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
Esta festividad de origen alemán tiene un fuerte arraigo en varias regiones de la Argentina.
Turismo Bonaerense08 de octubre de 2024El Oktoberfest comenzó a festejarse en la Argentina con epicentro en la localidad de Villa General Belgrano, aunque no es necesario estar en las sierras cordobesas para ser parte de la celebración debido a que por muy poco dinero se pueden conseguir cervezas de tradición alemana y una gastronomía acorde para festejar en casa.
Es posible armar un Oktoberfest casero por menos de $10.000 en la Argentina: solamente hay que saber qué cervezas y dónde se las puede comprar a un precio económico y tener en claro que platos de la cocina teutona pueden acompañar como un buen maridaje.
Antes que nada hay que tener en cuenta que el Oktoberfest tiene una gran historia y se celebra en Munich, Alemania, desde 1810, justamente el año en el que ocurrió la Revolución de Mayo en la Argentina.
Se trata de una de las mayores fiestas alemanas y del mundo que dura unos 16 días y en la que se sirven estilos de cerveza originarios de la ciudad de Munich. Un dato a tener en cuenta es que el segundo Oktoberfest más grande a nivel internacional se celebra en Blumenau, Brasil, y el tercero en Villa General Belgrano, Córdoba.
Qué cervezas se usan para festejar el Oktoberfest
Los estilos alemanes que se suelen tomar para festejar el Oktoberfest y se pueden conseguir fácilmente en la Argentina son los siguientes:
Oktoberfest: es una cerveza de estilo lager de color rojizo y con un cuerpo robusto y maltoso. En sabor predominan las maltas caramelos y es un estilo muy fácil de tomar.
Munich Helles: se trata de una light lager rubia (cerveza liviana) con aroma a granos y a malta pilsen. Tiene un rico sabor producto de los lúpulos nobles que lleva.
Hefeweizen / Weissbier: esta cerveza lleva trigo en su elaboración y tiene un perfil de sabor afrutado en el que predominan las notas a banana, cortando y clavo de olor.
Schwarzbier: es una lager alemana elaborada con maltas torradas y oscura que tiene un leve dejo a café y una espuma que presenta canela en su sabor.
Munich Dunkel: una cerveza más negra que la anterior, con aroma a malta Munich y sabor a corteza de pan. Presenta notas a caramelo, chocolate y nueces.
La canasta básica del Oktoberfest argentino por $10.000
Para festejar un Oktoberfest en la Argentina hay que saber dónde pueden conseguir cervezas de escuela alemana que son fabricadas por marcas de nuestro país y que se pueden conseguir a un precio económico.
Por ejemplo en Jumbo actualmente hay una promoción en la que se ofrecen cuatro latas de Munich Helles de la marca Rabieta a $1.150 cada una. En el mismo supermercado hay otra promo de la cervecería Peñón del Águila en la que se ofrecen cuatro latas de Schwarzbier a $1592,50 por la unidad.
En el la web Mefisto Beer Point están disponible las latas de Oktoberfest y de Hefeweizen de Peñón del Águila a $1.7999 cada una. También hay una Hefeweizen de Gorilla a $2.699 y una cerveza de trigo sin TACC de Almirante Dönn a $2.159.
Luego, hay que pasar a la comida: en la web de Coto se puede conseguir un paquete de 420 gramos de 5 salchichas alemana Friolim a $4.415 y para acompañar es muy fácil elaborar un chucrut: solamente se precisa un repollo 1-2 cucharadas de sal entrefina y también se le puede colocar pimienta o enhebro.
Para resumir una pareja precisa gastar $9.915 para festejar un Oktoberfest casero:
4 latas de cerveza Munich Helles u Oktobefest de Rabieta en promoción: $4.600
1 paquete de 5 salchichas alemanas Friolim: $4.415
1/2 kilo de repollo: $900
Con espíritu rebelde y sabor local, Pianté nació para ofrecer mucho más que botellas. En su espacio combinan vinos seleccionados, charcutería artesanal hecha en casa y una experiencia pensada para compartir y disfrutar sin protocolos.
El stand de la Provincia cuenta con la participación de 45 municipios. El Consejo Federal de Inversiones brindó asistencia técnica y financiera para su realización.
Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.
La ruta del vino es una experiencia enológica única que invita a explorar los viñedos bonaerenses. Desde la costa atlántica hasta las fértiles llanuras y las sierras, el recorrido combina paisajes naturales, cultura local y catas dirigidas. Acompañada de la hospitalidad de sus productores, cada parada revela la pasión y el esfuerzo dedicados a la elaboración de los vinos en la provincia de Buenos Aires.
Benito Juárez, un destino que combina la amabilidad de su gente con un entorno natural impresionante. Su extensión ofrece dos áreas: la región serrana del Sistema de Tandilia, las sierras de mayor antigüedad de Argentina, y las llanuras surcadas por arroyos y lagunas como La Barrancosa, La Salada, El Chifle y San Antonio. Pueblitos, paseos al aire libre y sabores autóctonos son solo algunos de los imperdibles que hacen de este destino un lugar único para descubrir y disfrutar.
Ozzy Osbourne, quien alcanzó un enorme éxito como pionero de dos géneros de entretenimiento muy populares, la música heavy metal y las series de telerrealidad, murió este martes. Tenía 76 años. (Fuente NYT)
La reunión puso sobre la mesa las principales preocupaciones del entramado industrial y buscó fortalecer el vínculo entre el Estado y las PyMEs.
La iniciativa forma parte de un plan provincial para relocalizar a familias en situación de vulnerabilidad. El proyecto había sido paralizado y reactivado por el actual gobierno bonaerense.
Es el número 37 que inaugura la provincia de Buenos Aires en el marco del plan que garantiza el acceso a estudios superiores en el interior. Funciona con carreras dictadas por universidades públicas y gratuitas.
Esta semana se estrenó una nueva adaptación del comic protagonizada por Pedro Pascal, Vanessa Kirby, Ebon Moss-Bachrach y Joseph Quinn; hubo tres versiones previas: una que nunca salió, una que triunfó y tuvo una secuela y otra que no despegó