Estos son los candidatos de Fuerza Patria tras el cierre de listas para Septiembre

El peronismo bonaerense negocia los lugares para la Legislatura en las ocho secciones electorales.

Política BonaerenseAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Prórroga oficial hasta el lunes . La jornada viene atravesada por amenazas de fractura, reproches cruzados, cortes de luz que paralizaron las sedes institucionales y, como consecuencia, una prórroga oficial del cierre hasta este lunes a las 14 horas, otorgada por la Justicia Electoral de la Provincia de Buenos Aires.

Primera Sección (Senadores): 

kicillof-katopodis-2022-3

Gabriel Katopodis actual ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la provincia de Buenos Aires. Fue intendente de San Martín entre 2011 y 2019. De perfil moderado, es un dirigente cercano a Axel Kicillof y con vínculos fluidos con el massismo. Su presencia busca ampliar la base de sustentación del oficialismo en el conurbano norte y oeste.

En segundo lugar Malena Galmarini esposa de Sergio Massa. Es politóloga y dirigente del Frente Renovador. Ex presidenta de AySA, cargo que ejerció hasta diciembre de 2023. Durante su gestión en la empresa estatal amplió la red de agua potable y cloacas a nivel provincial e impulsó programas con perspectiva de género e inclusión social

Segunda Sección (Diputados):

20201211175653_diego-nanni-cronos-noticias

Diego Nanni Intendente de Exaltación de la Cruz encabezara la lista. Es un dirigente alineado con el gobernador Axel Kicillof y referente del Movimiento Derecho al Futuro (MDF) en el norte bonaerense. Su incorporación busca fortalecer la presencia territorial del oficialismo en una sección donde el peronismo enfrenta fuerte competencia.

El segundo nombre del armado quedará para Cintia Romero perteneciente a Patria Grande. Es una dirigente política y social vinculada al Frente Patria Grande. Tiene una trayectoria en la militancia territorial en barrios populares. Es reconocida por su trabajo con organizaciones sociales y por su defensa de derechos vinculados a la vivienda, la inclusión y la economía popular.

Por otro lado, el tercer puesto será para Carlos Puglelli, del Frente Renovador. Es diputado provincial bonaerense por Unión por la Patria, fue electo en 2021 por la Segunda Sección Electoral. Anteriormente fue intendente de San Andrés de Giles. Su gestión se destacó por el impulso a obras de infraestructura y por una relación fluida con los gobiernos provinciales y nacionales.

Tercera Sección (Diputados): 

DSC_3450-8800da

Veronica Magario es actual vicegobernadora de la provincia de Buenos Aires y exintendenta de La Matanza. Es una figura central del armado bonaerense y llevara segun muchos una testimonial de mucho peso. Históricamente ligada al kirchnerismo, tiene un peso territorial fuerte en la Tercera Sección, el bastión electoral del peronismo en el conurbano sur.

Por otra parte es contemplado Facundo Tignanelli, abogado y legislador de La Matanza. Es diputado provincial y jefe del bloque de Unión por la Patria (antes Frente de Todos) en la Legislatura bonaerense. Es considerado uno de los principales operadores de Máximo Kirchner en la provincia y responsable de organización para La Cámpora bonaerense. 

Lo seguiría en la nómina la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza. Fue diputada nacional por la provincia de Buenos Aires y en diciembre de 2019 asumió como la primera intendenta mujer del partido de Quilmes, siendo reelecta en 2023

Mariano Cascallares -intendente de Almirante Brown- estaría en el cuarto puesto. Durante sus gestiones municipales, impulsó la creación de la Universidad Nacional Guillermo Brown, múltiples obras públicas como redes de agua potable, pavimentación de avenidas, construcción de escuelas, CAPS y centros comunitarios, fortalecimiento de la seguridad local y la promoción del emprendedurismo en el distrito

Ayelén Rasquetti sería quien sigue la nómina. Es legisladora provincial en la provincia de Buenos Aires, perteneciente al Partido Justicialista y alineada con el massismo.

Cuarta Sección (Senadores): 

Diego Videla un dirigente con experiencia como presidente del Concejo Deliberante de Pehuajó y militante de La Cámpora. Es un referente local integrado al espacio oficialista ultra Kirchnerista. 

Le seguiría la ex legisladora de Junin, Valeria Arata del Frente Renovador y el intendente de Alberti, Germán Lago, del Movimiento Derecho al Futuro.

Quinta Sección (Senadores): 

Fernanda Raverta encabeza la lista, fue directora ejecutiva de ANSES (2020‑2023) y ministra de Desarrollo de la Comunidad bonaerense (2019‑2020). Con fuerte inserción territorial en Mar del Plata, representa a La Cámpora y apunta a recuperar presencia en una sección electoralmente volátil.

Sexta Sección (Diputados): 

Alejandro Dichiara Exintendente de Monte Hermoso y actual vicepresidente de la Cámara de Diputados provincial fue el elegido para comandar la lista. Mantiene una relación fluida con intendentes del sur bonaerense. Es parte del MDF y su candidatura busca consolidar el armado oficialista en una sección de predominancia opositora.

La segunda posición en la lista será para la diputada de La Campora Maite Alvado. Es abogada, oriunda de Bahía Blanca. Se desempeñó previamente como directora de Asociaciones Civiles y Mutuales del Ministerio de Justicia de la provincia de Buenos Aires. En la Legislatura, integra y preside diversas comisiones, y ha impulsado proyectos vinculados a la defensa del trabajo, los derechos laborales y la protección de empresas públicas frente a privatizaciones.

Los siguientes lugares fueron confirmados para Alejandro Acerbo, Sofía Vannelli y Álvaro Díaz.

Séptima Sección (Senadores): 

1621684365

María Ines Laurini concejala de la ciudad de Azul encabezara la lista.

Por otra parte, tambien se suma el intendente de Bolívar, Marcos Pisano. Asumió como jefe comunal tras la salida de Eduardo “Bali” Bucca y, desde entonces, dirige una gestión marcada por una estrategia de cercanía, diálogo y consenso con la comunidad

Octava Sección (Diputados): 

Ariel Archanco actual diputado provincial encabezara la lista siendo uno de los referentes de La Cámpora en La Plata. Con experiencia legislativa y fuerte vínculo con el territorio, fue finalmente elegido como cabeza de lista tras una dura puja con el intendente Julio Alak.

Le sigue Lucía Iañez. Abogada, docente en la Universidad Nacional de La Plata y dirigente peronista con fuerte vínculo con el intendente de la ciudad de La Plata Julio Alak.

Juan Malpeli, integrante del Frente Renovador de Sergio Massa. Es diputado provincial por la Octava Sección desde 2021, integrado al Frente Renovador dentro del Frente de Todos. Militante peronista desde los 15 años, desarrolló una extensa carrera en la gestión pública local y nacional: fue concejal y funcionario municipal en La Plata, gerente del Mercado Regional, subsecretario de Proyectos Estratégicos y Desarrollo Tecnológico en el Ministerio de Transporte de la Nación, y ahora preside la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura bonaerense. Ha promovido proyectos contra la privatización del turismo social en Chapadmalal y reformas al Código Procesal Penal para considerar la “reiterancia delictiva” como causa de coerción procesal

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email