
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
Tres jornadas culturales con niñas, niños y adolescentes como protagonistas en La Plata
Cultura Bonaerense21 de julio de 2025
Diario Bonaerense
Con una emotiva apertura en el Centro Cultural y de la Memoria “Islas Malvinas”, comenzó la Primera Bienal de Arte del Organismo Provincial de Niñez y Adolescencia, un evento que pone en el centro a las infancias y juventudes institucionalizadas. Durante tres jornadas consecutivas, quienes habitan Hogares Convivenciales, Casas de Abrigo y Centros de Responsabilidad Penal Juvenil compartirán sus producciones artísticas en música, literatura, teatro, muralismo y más.
La apertura contó con la presencia de funcionarias provinciales como Julieta Chinchilla, Agustina Iafolla y Tatiana Farías, quienes destacaron el valor de estos espacios para la expresión, la identidad y la restitución de derechos. El evento se propone visibilizar el trabajo sostenido de los talleres culturales que forman parte del Organismo, reconociendo el talento y la voz de quienes muchas veces quedan al margen de la escena pública.
Durante las jornadas, el público podrá recorrer muestras, disfrutar de presentaciones en vivo y celebrar junto a las y los protagonistas el cierre del ciclo con una entrega de certificados. Un espacio donde el arte se vuelve herramienta de encuentro, transformación y dignidad.


El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas