
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
Con invitados especiales y jóvenes talentos locales, el ciclo musical volvió a reunir a la comunidad en Benavídez.
Cultura Bonaerense11 de julio de 2025
María Emilia Failde
El pasado miércoles 10 de julio, el Teatro Municipal Pepe Soriano fue escenario de un emotivo concierto ofrecido por la Orquesta de Cuerdas de Tigre, con la participación especial de la violinista Darlhen Blanco y el bandoneonista Walter Castro. Vecinos y vecinas colmaron la sala para disfrutar de un repertorio que recorrió tanto la música clásica como el folclore latinoamericano.
El concierto, organizado por el Municipio de Tigre, forma parte del programa de orquestas infantojuveniles que impulsa el desarrollo artístico de niñas, niños y jóvenes de la comunidad. Actualmente, el programa cuenta con siete orquestas: Haroldo Conti, Ricardo Carpani, Leonardo Favio, Brown, Benavídez, Leda Valladares y Rincón, cada una con una identidad sonora propia.
“Finalizamos una noche muy especial, con artistas invitados que aportaron su enorme talento y con nuestras orquestas, que son un orgullo para todo Tigre. Estos espacios no solo son semilleros de artistas, sino también de inclusión y encuentro”, destacó Gisela Zamora, secretaria de Desarrollo Social y Políticas de Inclusión.
La propuesta reafirma el compromiso del Municipio con la cultura como herramienta de transformación social, y con el acceso igualitario al arte desde edades tempranas.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas