El PJ bonaerense define su estrategia electoral en Merlo en medio de tensiones internas

Este sábado se reunirá el Congreso provincial para ultimar detalles antes del cierre de alianzas. Persisten cuestionamientos al desdoblamiento dispuesto por Kicillof.

Política Bonaerense05 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El Congreso del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires se reúne este sábado en la localidad de Merlo con el objetivo de terminar de delinear su estrategia electoral de cara a las elecciones provinciales del 7 de septiembre y las nacionales del 26 de octubre. La convocatoria busca cerrar acuerdos y resolver tensiones internas en un contexto marcado por la cercanía de los plazos formales: el 9 de julio vencerá la fecha límite para la inscripción de alianzas electorales en territorio bonaerense.

EGIMFOK4BNG4NBIJOHQPJ3Y3AY (1)

La reunión  se da luego de un encuentro clave que tuvo lugar el martes pasado en la histórica quinta 17 de Octubre, en San Vicente, donde los dirigentes acordaron avanzar hacia un frente unificado. Según trascendió, la coalición que hasta ahora se llamó Unión por la Patria continuará unida tanto para los comicios provinciales como para los nacionales, aunque se evalúa un posible cambio de denominación a “Peronismo”.

En esa reunión no participó el gobernador Axel Kicillof, ya que no integra la conducción formal del PJ bonaerense, aunque días antes mantuvo en La Plata un encuentro estratégico con Máximo Kirchner, titular del PJ provincial, y Sergio Massa, líder del Frente Renovador. Allí, el mandatario bonaerense buscó garantizar su protagonismo en el armado de listas y los lineamientos de campaña, pese a las tensiones recientes con el sector más alineado a Cristina Kirchner.

Entre los presentes en San Vicente estuvieron la vicegobernadora Verónica Magario; los ministros Andrés Larroque, Gabriel Katopodis y Carlos Bianco; los intendentes Julio Alak (La Plata) y Fernando Espinoza (La Matanza); y el sindicalista Omar Plaini, todos parte del Movimiento Derecho al Futuro (MDF). También participaron referentes cercanos a la expresidenta, como el intendente de Lomas de Zamora, Federico Otermín; la intendenta de Moreno, Mariel Fernández; y el diputado provincial Facundo Tignanelli.

El desdoblamiento, eje de discordia

La estrategia electoral se ve atravesada por el malestar que generó la decisión de Axel Kicillof de desdoblar las elecciones bonaerenses de las nacionales. Este viernes, en la antesala al Congreso partidario, un grupo de 40 intendentes peronistas de distintas secciones electorales se reunió en José C. Paz convocados por el jefe comunal Mario Ishii. Allí, volvió a surgir el cuestionamiento al desdoblamiento, considerado por varios sectores como un error estratégico.

La expresidenta Cristina Kirchner fue una de las primeras en advertir su desacuerdo con la medida y, aunque un proyecto impulsado por legisladores de La Cámpora para revertir la decisión finalmente no prosperó, el rechazo sigue latente. Para muchos intendentes, la separación de fechas podría fragmentar la campaña y afectar la capacidad de tracción de votos en un contexto electoral desafiante para el peronismo.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-08-22 at 09.24.19

El Gobernador Kicillof se reunió con el ministro del Interior de Chile tras enfrentamientos entre barras argentinos y chilenos

Diario Bonaerense
Política BonaerenseAyer

El gobernador Axel Kicillof mantuvo una reunión con la delegación de autoridades del gobierno de la vecina República de Chile, encabezada por el ministro del Interior Álvaro Elizalde y el embajador José Antonio Viera Gallo, en la cual intercambiaron información acerca de los hechos de violencia ocurridos durante el partido por la Copa Sudamericana en Avellaneda.

WhatsApp Image 2025-08-21 at 08.24.54 (1)

Kicillof inauguró un nuevo tramo de las obras sobre la Ruta Provincial N°11

Diario Bonaerense
Política BonaerenseEl jueves

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó junto al intendente de Villa Gesell, Gustavo Barrera, la habilitación de un nuevo tramo de la obra que transforma en autovía a la Ruta Provincial Nº11, entre esta localidad y Mar Chiquita, y puso en funcionamiento el edificio de la cancha de hockey municipal y suscribió un convenio para la finalización de viviendas.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email