
Se inauguró la muestra “Lumbre” del arquitecto y artista Néstor D’Elmar en Patagones
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
Del 11 al 13 de julio, productores, chefs y artistas se reunirán en el Centro Cultural Municipal para celebrar el sabor regional. El gran protagonista será el “Chocolate Viedma”, un producto que busca consolidarse como emblema gastronómico local.
Cultura Bonaerense05 de julio de 2025Viedma se prepara para vivir un nuevo encuentro con los sentidos. Del 11 al 13 de julio, el Centro Municipal de Cultura será escenario de la 4ª edición de la Feria Gastronómica “Caminos del Cacao y Otros Sabores”, un evento que reúne a productores, cocineros, artistas y emprendedores con el objetivo de fortalecer el perfil gastronómico de la capital rionegrina.
Este año, la feria contará con una novedad destacada: la presentación oficial del “Chocolate Viedma”, un producto elaborado con identidad local, que busca convertirse en marca registrada del sabor de la región. El viernes 11, a las 11:00, se llevará a cabo el acto de apertura en la Sala Biaggetti, donde se anunciará formalmente este desarrollo impulsado por emprendedores y el municipio.
Durante tres días, vecinas, vecinos y turistas podrán recorrer los distintos stands en doble turno —de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 21:00, con receso de 13:00 a 15:00— y disfrutar de propuestas gastronómicas, clases magistrales, degustaciones, música en vivo e intervenciones artísticas. La feria combinará sabores, cultura y arte, consolidándose como una experiencia integral.
Lo que no hay que perderse
El cronograma arranca el viernes a las 16:00, con una intervención artística a cargo de Rodolfo Mastrangelo, quien pintará en vivo utilizando vino y cacao como elementos visuales. A las 18:00, la reconocida pastelera Noemí Amestica y su equipo protagonizarán una clase magistral sobre el flamante “Chocolate Viedma”, seguida por una sesión de maridaje de vinos y chocolate dictada por el sommelier Yamil Nievas.
El sábado 12 continuará con nuevas presentaciones del producto estrella, clases de cocina a cargo del chef Juan Izaguirre, y una degustación de cervezas artesanales de la mano de Lucas Pesado, de Cervecería Pez.
Finalmente, el domingo cerrará con la presencia de Ezequiel Trinchant, de la Fundación Cocina Patagónica, quien además de presentar su versión del “Chocolate Viedma” ofrecerá una clase sobre masitas de avellanas y cacao. A las 20:00, será el cierre oficial de la feria.
Con entrada libre y precios accesibles, “Caminos del Cacao y Otros Sabores” se posiciona como una propuesta cultural y gastronómica que trasciende lo culinario y apuesta a la construcción de identidad local a través de los sabores.
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires oficializó la designación de las y los nuevos integrantes del Consejo Provincial de Teatro Independiente. El proceso incluyó evaluación de antecedentes, entrevistas y un orden de mérito que definió a representantes de 13 de las 14 regiones culturales. La Región Centro Sur quedó vacante y abrirá una nueva convocatoria.
Ya está abierta la inscripción para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como “El Félix”, un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de todo el país.
El encuentro reunirá a artistas locales emergentes, freestyle, stand up y propuestas sorpresa en el Centro Cultural El Telégrafo.
El viernes 29 de agosto la Casa de Culturas será escenario de un encuentro con música en vivo, danzas folclóricas y artistas locales. La propuesta, con entrada libre y gratuita, busca fortalecer el espacio cultural comunitario.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.
Con más de 2.300 m² y modernas instalaciones, el establecimiento garantiza educación de calidad a cientos de estudiantes. “Es una emoción y un orgullo inaugurar esta escuela que abre un nuevo capítulo para nuestra comunidad”, destacó el intendente Julio Zamora.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Pese al freno del Senado, el gobierno de Javier Milei pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, y saltó una diputada K: es "ilegal", dijo y una exfuncionaria y abogada le aclaró: "es improcedente y jurídicamente nula".