Viedma se endulza con identidad propia: llega la 4ª edición de la feria “Caminos del Cacao y Otros Sabores”

Del 11 al 13 de julio, productores, chefs y artistas se reunirán en el Centro Cultural Municipal para celebrar el sabor regional. El gran protagonista será el “Chocolate Viedma”, un producto que busca consolidarse como emblema gastronómico local.

Cultura BonaerenseEl sábadoMaría Emilia FaildeMaría Emilia Failde

chocolate

Viedma se prepara para vivir un nuevo encuentro con los sentidos. Del 11 al 13 de julio, el Centro Municipal de Cultura será escenario de la 4ª edición de la Feria Gastronómica “Caminos del Cacao y Otros Sabores”, un evento que reúne a productores, cocineros, artistas y emprendedores con el objetivo de fortalecer el perfil gastronómico de la capital rionegrina.

Este año, la feria contará con una novedad destacada: la presentación oficial del “Chocolate Viedma”, un producto elaborado con identidad local, que busca convertirse en marca registrada del sabor de la región. El viernes 11, a las 11:00, se llevará a cabo el acto de apertura en la Sala Biaggetti, donde se anunciará formalmente este desarrollo impulsado por emprendedores y el municipio.

Durante tres días, vecinas, vecinos y turistas podrán recorrer los distintos stands en doble turno —de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 21:00, con receso de 13:00 a 15:00— y disfrutar de propuestas gastronómicas, clases magistrales, degustaciones, música en vivo e intervenciones artísticas. La feria combinará sabores, cultura y arte, consolidándose como una experiencia integral.

Lo que no hay que perderse
El cronograma arranca el viernes a las 16:00, con una intervención artística a cargo de Rodolfo Mastrangelo, quien pintará en vivo utilizando vino y cacao como elementos visuales. A las 18:00, la reconocida pastelera Noemí Amestica y su equipo protagonizarán una clase magistral sobre el flamante “Chocolate Viedma”, seguida por una sesión de maridaje de vinos y chocolate dictada por el sommelier Yamil Nievas.

El sábado 12 continuará con nuevas presentaciones del producto estrella, clases de cocina a cargo del chef Juan Izaguirre, y una degustación de cervezas artesanales de la mano de Lucas Pesado, de Cervecería Pez.

Finalmente, el domingo cerrará con la presencia de Ezequiel Trinchant, de la Fundación Cocina Patagónica, quien además de presentar su versión del “Chocolate Viedma” ofrecerá una clase sobre masitas de avellanas y cacao. A las 20:00, será el cierre oficial de la feria.

Con entrada libre y precios accesibles, “Caminos del Cacao y Otros Sabores” se posiciona como una propuesta cultural y gastronómica que trasciende lo culinario y apuesta a la construcción de identidad local a través de los sabores.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email