
“Grito Gaucha”: el pulso de Tandil en clave de electrofolclore
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
Ya está abierta la inscripción para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como “El Félix”, un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de todo el país.
Cultura Bonaerense21 de agosto de 2025Organizado por la Secretaría de Cultura de Vicente López, el concurso está dirigido a artistas mayores de 18 años, argentinos o extranjeros con residencia legal en la Argentina. Hasta el 28 de septiembre, podrán presentarse obras en distintas disciplinas: pintura, dibujo, grabado, fotografía, textil, collage, arte digital, escultura y técnicas mixtas.
El jurado estará integrado por tres referentes del arte contemporáneo argentino: Ileana Hochmann, artista visual con trayectoria internacional; Alfredo Muñoz, artista plástico y coleccionista salteño; e Ignacio Valdéz, multipremiado pintor y docente.
Las obras seleccionadas serán parte de la muestra colectiva “El Félix”, que se inaugurará el 29 de noviembre de 2025 en Quinta Trabucco (Florida), con entrega de premios y permanecerá abierta hasta el 28 de febrero de 2026.
El certamen entregará premios en efectivo, incluyendo un Primer Premio, una distinción especial al mejor artista de Vicente López y tres menciones de honor.
La inscripción es online hasta el 28 de septiembre a las 23:59, a través del formulario disponible en www.vicentelopez.gov.ar/elfelix
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
Tres días de talleres, charlas y saberes compartidos en torno a un arte ancestral.
Nueve días de cultura, literatura y encuentro en LibrArte.
Más de 140 mil personas visitaron el stand del municipio, donde se presentaron la arquitectura de Salamone, el vuelo a vela, la Fiesta del Asado Pampeano y los sabores locales.
El domingo 19 de octubre se realizará el primer Festival de Música y Danzas Latinoamericanas en el predio ferroviario, con entrada libre y gratuitas presentaciones artísticas de toda la región.
Más de 170 productores de 44 municipios participaron en la octava edición de Sabores Bonaerenses, la feria provincial organizada por el Ministerio de Desarrollo Agrario. Plaza Moreno se convirtió en una verdadera fiesta popular con cocina en vivo, patio gastronómico, espectáculos musicales y la entrega de certificados PUPAAs.
Campo Loop presenta un video que une lo ancestral y lo contemporáneo, con producción íntegramente local.
El encuentro rodante reunió a familias, viajeros y amantes de la ruta en Villars para celebrar con música, foodtrucks y una identidad viajera que promete seguir creciendo.
El paraje azuleño será escenario de un encuentro que combina tradición criolla, música en vivo y danzas folclóricas con entrada libre y gratuita.
El candidato de Fuerza Patria sostuvo que la salida del economista es un triunfo popular, pero advirtió que no borra las irregularidades que pesan sobre la gestión de Milei.