
Fin de semana en el Paseo Portuario: mercado, talleres y actividades para toda la familia
El Puerto renueva su agenda con propuestas gastronómicas, capacitaciones y espacios recreativos para grandes y chicos.
El intendente participó del acto de imposición del nombre “Dra. Cecilia Grierson” a la Escuela Secundaria N.º 27 de El Talar. Durante el evento, destacó la inversión del Municipio en obras escolares y la importancia de la educación pública.
Municipios Bonaerenses04 de julio de 2025En un acto cargado de emoción y compromiso educativo, el intendente de Tigre, Julio Zamora, acompañó a la comunidad educativa de El Talar en la imposición del nombre “Dra. Cecilia Grierson” a la Escuela de Educación Secundaria N.º 27. El encuentro fue también una oportunidad para reafirmar el compromiso del Municipio con la educación pública y repasar los avances en materia de infraestructura escolar en el distrito.
“Estamos trabajando mucho en infraestructura escolar para que las escuelas de Tigre se encuentren en las mejores condiciones”, afirmó Zamora, al tiempo que enumeró las distintas intervenciones realizadas en instituciones educativas locales: desde la construcción de una nueva escuela en Benavídez, que se encuentra en etapa final, hasta la ampliación de aulas, mejoras sanitarias y mantenimiento integral en otras sedes del partido.
La ceremonia comenzó con el ingreso de las banderas nacional y provincial, seguido por las palabras de directivos y docentes, quienes contaron el camino recorrido por la comunidad educativa para elegir el nombre del establecimiento. La elección de Cecilia Grierson, la primera médica argentina, no es casual: representa la lucha por la igualdad de género, la profesionalización del cuidado de la salud y el compromiso con la formación académica.
“Los jóvenes estudiantes han elegido un nombre que honra la memoria de una mujer pionera, que rompió barreras en su tiempo. Es una manera de mantener viva su historia, de inspirarse y de seguir apostando a la educación como herramienta transformadora”, señaló el intendente.
La jornada culminó con el descubrimiento de una placa conmemorativa y un recorrido por las instalaciones, en un clima de celebración y pertenencia. Mientras el contexto nacional pone en jaque muchas políticas públicas, desde Tigre la gestión local redobla la apuesta por una escuela pública inclusiva, moderna y con infraestructura digna.
Cecilia Grierson, graduada a los 30 años en la Facultad de Ciencias Médicas de la UBA, fundó la primera escuela de enfermería del país y promovió los derechos de las mujeres en el ámbito científico. Que una escuela del conurbano bonaerense lleve hoy su nombre es también una forma de educar desde la memoria y proyectar desde el ejemplo.
El Puerto renueva su agenda con propuestas gastronómicas, capacitaciones y espacios recreativos para grandes y chicos.
Las casas forman parte de un proyecto habitacional de 100 unidades en el barrio CECO III. Con esta entrega, ya son 80 las familias que accedieron a su hogar y restan 20 viviendas en ejecución.
El nuevo espacio busca ofrecer trabajo y formación a personas liberadas y bajo medidas alternativas. Fue inaugurado con la presencia de autoridades provinciales, municipales y referentes sociales.
La iniciativa municipal ofrece ferias itinerantes, espacios de venta fijos y capacitaciones para fortalecer el desarrollo económico de vecinos y vecinas del distrito.
Será el domingo 12 de octubre, desde las 9.30, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo, desfile, feria de productores y artesanos, y servicio de cantina.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se pronunció hoy sobre el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20), cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados en una vivienda de Florencio Varela. Respaldó la hipótesis de que se trató de una “venganza” vinculada a un grupo narco internacional.
Será el domingo 12 de octubre, desde las 9.30, con entrada libre y gratuita. Habrá artistas en vivo, desfile, feria de productores y artesanos, y servicio de cantina.
Las casas forman parte de un proyecto habitacional de 100 unidades en el barrio CECO III. Con esta entrega, ya son 80 las familias que accedieron a su hogar y restan 20 viviendas en ejecución.
La producción de Posibl., seleccionada en 11 festivales internacionales, expone la realidad de los elefantes en Latinoamérica y el trabajo de activistas para terminar con el cautiverio.
Por razones de fuerza mayor, el estreno del programa mixto del Ballet del Sur se realizará el jueves 2 de octubre a las 20 h en el Gran Plaza Teatro, y no el miércoles 1 como estaba previsto originalmente.