Cirugía Itinerante: operaron con éxito a dos bebés prematuros en hospitales de la Provincia

El equipo del hospital “Sor María Ludovica” viajó a Gonzáles Catán y Cañuelas para realizar cirugías cardiovasculares complejas a dos recién nacidos de 28 semanas. Ambas intervenciones resultaron exitosas.

GeneralAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-07-03 at 14.38.39

En un nuevo ejemplo del impacto que pueden tener las políticas públicas sanitarias centradas en el acceso y la equidad, dos bebés prematuros nacidos con 28 semanas de gestación fueron operados con éxito en los hospitales “Simplemente Evita” de Gonzáles Catán y “Cuenca Alta Néstor Kirchner” de Cañuelas. Las intervenciones, de alta complejidad, estuvieron a cargo del Equipo de Cirugía Cardiovascular Itinerante del hospital provincial “Sor María Ludovica” de La Plata.

En ambos casos, los recién nacidos requerían el cierre quirúrgico del ductus arterioso persistente, una conexión vascular que debería cerrarse naturalmente al momento del nacimiento. Ante el riesgo que implicaría trasladar a los pacientes a un centro especializado, el equipo médico se desplazó hasta los hospitales de origen, realizando la cirugía en el lugar y evitando complicaciones asociadas a las derivaciones.

“El equipo de cirujanos cardiovasculares itinerantes se traslada a los hospitales que no cuentan con estos equipos, y realizan una cirugía cardiovascular en la neonatología de cada uno de esos hospitales”, explicó el director ejecutivo del “Ludovica”, Gustavo Sastre. Y agregó: “Esto mejora enormemente la calidad asistencial y disminuye la morbilidad asociada a los traslados. Además, las familias pueden acompañar a sus bebés sin alejarse de su lugar de residencia”.

Las cirugías fueron realizadas por los profesionales Alex Bonaudi, Marisol Rodríguez, Agostina De Luca (instrumentadora) y Andrés Sánchez (enfermero), en articulación con los equipos médicos locales. Actualmente, ambos bebés se recuperan favorablemente.

El programa de Cirugía Itinerante Cardiovascular Infantil forma parte de la estrategia del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires para fortalecer un Sistema Integrado de Salud, garantizando acceso, equidad y calidad asistencial, incluso en los rincones más alejados de la provincia.

Una vez más, la salud pública da muestras de que cuando hay decisión política, organización y recursos humanos comprometidos, las distancias pueden acortarse y la vida puede abrirse camino.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email