FITBA 2025: La Provincia lanza una nueva edición del fondo que conecta ciencia, producción y territorio

Con una inversión de $3.000 millones, el Gobierno bonaerense busca fortalecer el desarrollo tecnológico en alianza con universidades, cooperativas, municipios y pymes. La convocatoria estará abierta hasta el 14 de agosto.

General01 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la provincia de Buenos Aires lanzó la cuarta edición del Fondo de Innovación Tecnológica de Buenos Aires (FITBA), una política pública que desde 2022 ha transformado el vínculo entre el sistema científico-tecnológico y las necesidades reales del entramado productivo y estatal. En esta nueva edición, la Provincia invertirá $3.000 millones para financiar proyectos de innovación universitaria orientados a mipymes, cooperativas, organismos públicos y gobiernos locales.

La convocatoria 2025 estará abierta hasta el 14 de agosto y contempla tres líneas de acción:

Línea A: proyectos entre universidades e instituciones científicas con mipymes y cooperativas.
Línea B: proyectos junto a organismos públicos provinciales.
Línea C: articulación con municipios bonaerenses.
El instrumento, que ya ha financiado 186 proyectos, busca no solo promover la innovación sino también resolver problemas concretos de producción, gestión y desarrollo territorial. La fórmula es sencilla pero potente: ciencia al servicio del hacer. Según el ministerio, más de 2000 científicos y científicas participaron activamente de las tres ediciones previas, generando innovaciones que reemplazaron importaciones, incorporaron nanotecnología, inteligencia artificial y maquinaria avanzada a procesos locales.

“FITBA es una herramienta que rompe con el viejo modelo de ciencia encerrada. Hoy ponemos a las universidades y a los institutos científicos a trabajar con fábricas, municipios y oficinas públicas para diseñar soluciones concretas. Es el Estado promoviendo valor agregado, tecnología y soberanía”, señalaron desde la cartera que conduce Augusto Costa.

Los Aportes No Reembolsables (ANRs) alcanzarán hasta $40 millones por proyecto para iniciativas vinculadas al desarrollo productivo (Línea A), y $20 millones para las que aborden desafíos provinciales o municipales (Líneas B y C). En todos los casos, se requerirá una contraparte mínima del 20%, asegurando el compromiso de quienes adoptan la tecnología.

La convocatoria está abierta a todas las instituciones de ciencia y tecnología y actores públicos o privados radicados en la provincia de Buenos Aires. Las bases pueden consultarse a través del portal oficial de FITBA 2025, y las consultas se canalizan vía mail a: [email protected].

Con esta nueva edición, el Gobierno provincial reafirma su apuesta por un modelo de desarrollo inclusivo, donde la innovación tecnológica no es un privilegio, sino una herramienta colectiva para resolver los desafíos que enfrentan tanto la industria como los territorios bonaerenses.

WhatsApp Image 2025-06-30 at 15.14.15_0

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email