Techo y futuro: se sortearon 46 viviendas en Coronel Dorrego

En medio de un contexto nacional adverso, la Provincia avanza con soluciones habitacionales en tres localidades del sur bonaerense.

Municipios Bonaerenses29 de mayo de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Dorrego (4)

Con emoción y expectativas renovadas, Coronel Dorrego vivió una jornada clave para el acceso al derecho a la vivienda. Este martes, se realizó el sorteo público de 46 casas que el Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano de la provincia de Buenos Aires construye a través del Instituto de la Vivienda (IVBA), en una clara señal de continuidad del compromiso provincial con el bienestar social.

El acto se desarrolló en el histórico Teatro Español de la ciudad cabecera y fue transmitido en vivo por una radio local para garantizar el acceso a toda la comunidad. Participaron la ministra Silvina Batakis y el intendente Juan Carlos Chalde, quienes destacaron el trabajo conjunto y el rol estratégico de la obra pública en el interior bonaerense.

Las unidades habitacionales se encuentran en su etapa final de construcción y se distribuyen en tres localidades del partido: 24 en Coronel Dorrego, 14 en Oriente y 8 en El Perdido, esta última con apenas 900 habitantes, a 23 kilómetros del centro urbano. El sorteo, que contó con 434 grupos familiares inscriptos, incluyó también cupos específicos para personas con discapacidad.

“En medio del escenario económico que hay a nivel nacional, con más de 16.000 viviendas paralizadas por el gobierno de Milei, nosotros tenemos 8.000 casas en construcción y seguimos trabajando para terminarlas”, afirmó Batakis, al tiempo que valoró la articulación con los gobiernos locales y el esfuerzo de los trabajadores estatales que hacen posible cada etapa del proceso.

Por su parte, el intendente Chalde destacó la magnitud de la demanda habitacional y agradeció al gobernador Axel Kicillof por sostener el programa habitacional en tiempos difíciles: “Tenemos el compromiso de seguir construyendo viviendas”.

La obra no solo representa un alivio para decenas de familias que podrán acceder a una vivienda digna, sino también un impulso económico y social para localidades muchas veces olvidadas en el mapa de la inversión pública. La transparencia del proceso de adjudicación, mediante sorteo público y difusión abierta, consolida además la confianza de la ciudadanía en el Estado como garante de derechos.

Mientras el gobierno nacional recorta fondos, la provincia refuerza políticas activas para garantizar techo, arraigo y futuro a miles de bonaerenses. En Coronel Dorrego, el sueño de la casa propia está más cerca.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email