
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
En la localidad de Juan A. Pradere, se llevó a cabo este lunes por la tarde una importante reunión para discutir y analizar el Nuevo Régimen Académico del Nivel Secundario.
Municipios Bonaerenses17 de septiembre de 2024El encuentro estuvo encabezado por el Director Provincial de Educación Secundaria, Prof. Gustavo Galli, junto al Inspector Jefe Regional, Lic. Claudio Martini, y el Inspector de Gestión Privada, Prof. Luis Soifer.
Por parte de Patagones, participaron el Intendente Interino, Cristian Duarte, la presidenta del Honorable Concejo Deliberante, Mariel Cinirella, la Jefa Distrital de Educación, Estela Sosa, y autoridades educativas del Distrito.
Acompañaron funcionarios del Gabinete municipal: Secretario de Gobierno, Héctor Otero, Secretario de Producción, Desarrollo Comunitario y Económico, Raúl Rosemberg, y la Delegada Municipal, Silvana Dupré.
También estuvieron presentes el Inspector Jefe Distrital de Villarino, junto con inspectores y directores de ambas regiones.
En la apertura de la reunión, Duarte destacó la importancia de trabajar para garantizar la continuidad educativa de los jóvenes e hizo énfasis en el gran desafío que esto conlleva, teniendo en cuenta el contexto social actual.
Los objetivos de la reunión incluyeron: Analizar los lineamientos del Nuevo Régimen Académico, discutir estrategias para su implementación efectiva, identificar desafíos y oportunidades para mejorar la educación secundaria en la región y establecer un plan de trabajo colaborativo entre las instituciones educativas.
Este encuentro sentó las bases para un trabajo conjunto y coordinado, asegurando una transición exitosa hacia el Nuevo Régimen Académico y beneficiando a los estudiantes de Patagones y Villarino.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Museos, espacios culturales y plazas de la ciudad se llenan de actividades infantiles, espectáculos en vivo y búsquedas de huevos de Pascua para disfrutar un fin de semana inolvidable.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.