
Kicillof lanzó “Medicamentos Bonaerenses”, un plan para garantizar el acceso gratuito a tratamientos en toda la Provincia
La iniciativa contempla una inversión anual de $26.500 millones y permitirá que hospitales y centros de salud de los 135 municipios cuenten con 74 medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas.
Actualidad05 de abril de 2025
En un acto realizado el viernes 4 de abril en el Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi” de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el programa Medicamentos Bonaerenses, una nueva política pública destinada a reforzar el sistema sanitario y garantizar el acceso gratuito a tratamientos esenciales.
El programa tiene como objetivo abastecer centralmente a hospitales, centros de atención de primaria y unidades sanitarias de los 135 municipios con 74 medicamentos clave para el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, EPOC, epilepsia, entre otras. Esto permitirá cubrir el tratamiento de más de 3 millones de bonaerenses que hoy no tienen obra social ni cobertura médica, priorizando así el acceso equitativo a la salud.
Kicillof señaló que se trata de “una medida concreta que busca ampliar derechos y hacer efectivo el derecho a la salud”. Además, destacó la decisión de que los medicamentos sean producidos por el laboratorio público provincial (LEM) en articulación con laboratorios municipales, fortaleciendo así el entramado productivo local y garantizando la calidad de los insumos.
El plan implicará una inversión anual de $26.500 millones y representa una de las políticas sanitarias más ambiciosas de la gestión bonaerense, en un contexto nacional atravesado por recortes y desfinanciamiento del sistema público de salud.
Durante el lanzamiento, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que “cuando el mercado no garantiza el acceso, el Estado tiene la responsabilidad de estar presente”. También participó del acto la vicegobernadora Verónica Magario y otras autoridades del sistema de salud provincial.
Con Medicamentos Bonaerenses, la Provincia busca consolidar un modelo de salud pública con perspectiva de derechos, equidad territorial y producción estatal, reafirmando su compromiso con el bienestar de los y las bonaerenses.


Dolor en Argentina: falleció el Papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.

La CGT convoca a una marcha nacional para el 30 de abril
La medida se da en el marco del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.

Paro nacional: fuerte impacto en servicios y transporte por la protesta contra el Gobierno de Milei
Tras la masiva marcha de la CGT junto a los jubilados, este jueves 10 de abril se lleva a cabo el tercer paro general contra el gobierno nacional. Habrá cancelaciones de vuelos, suspensión de trenes y recolección de residuos, y afectaciones en bancos, escuelas y la administración pública.

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.

¿Quién será el próximo Papa? El cónclave se prepara y los nombres comienzan a sonar
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.

Vicente López celebra una nueva edición de La Noche del Malbec con descuentos, música y experiencias gourmet
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.

San Andrés de Giles: convocan a elegir el nombre de la Reserva Urbana Natural
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.

ATSA Bahía, una gestión sindical con debilidad y poca transparencia, una interna que se acerca a la renovación sindical
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

El Papa Francisco descansa y permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.