Kicillof lanzó “Medicamentos Bonaerenses”, un plan para garantizar el acceso gratuito a tratamientos en toda la Provincia

La iniciativa contempla una inversión anual de $26.500 millones y permitirá que hospitales y centros de salud de los 135 municipios cuenten con 74 medicamentos esenciales para tratar enfermedades crónicas.

Actualidad05 de abril de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

20250404184033_dae4696

En un acto realizado el viernes 4 de abril en el Hospital Interzonal General de Agudos “Prof. Dr. Rodolfo Rossi” de La Plata, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, presentó el programa Medicamentos Bonaerenses, una nueva política pública destinada a reforzar el sistema sanitario y garantizar el acceso gratuito a tratamientos esenciales.

El programa tiene como objetivo abastecer centralmente a hospitales, centros de atención de primaria y unidades sanitarias de los 135 municipios con 74 medicamentos clave para el tratamiento de enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, EPOC, epilepsia, entre otras. Esto permitirá cubrir el tratamiento de más de 3 millones de bonaerenses que hoy no tienen obra social ni cobertura médica, priorizando así el acceso equitativo a la salud.

Kicillof señaló que se trata de “una medida concreta que busca ampliar derechos y hacer efectivo el derecho a la salud”. Además, destacó la decisión de que los medicamentos sean producidos por el laboratorio público provincial (LEM) en articulación con laboratorios municipales, fortaleciendo así el entramado productivo local y garantizando la calidad de los insumos.

El plan implicará una inversión anual de $26.500 millones y representa una de las políticas sanitarias más ambiciosas de la gestión bonaerense, en un contexto nacional atravesado por recortes y desfinanciamiento del sistema público de salud.

Durante el lanzamiento, el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, sostuvo que “cuando el mercado no garantiza el acceso, el Estado tiene la responsabilidad de estar presente”. También participó del acto la vicegobernadora Verónica Magario y otras autoridades del sistema de salud provincial.

Con Medicamentos Bonaerenses, la Provincia busca consolidar un modelo de salud pública con perspectiva de derechos, equidad territorial y producción estatal, reafirmando su compromiso con el bienestar de los y las bonaerenses.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email