
ANSES confirmó los nuevos montos de la AUH y asignaciones familiares para abril
En abril, los beneficiarios de la AUH y otras asignaciones recibirán nuevos montos tras la actualización por IPC. ANSES detalló quiénes pueden acceder y cuándo cobrarán.
Actualidad03 de abril de 2025
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) informó los nuevos montos de la Asignación Universal por Hijo (AUH) y otras prestaciones para abril de 2025. Con un incremento del 2,40%, los beneficiarios recibirán valores actualizados conforme a la inflación registrada en febrero. Además, se otorgará un bono extraordinario de $70.000 para quienes perciban haberes mínimos, con el objetivo de reforzar los ingresos de los sectores más vulnerables.
De cuánto será la AUH en abril 2025
La Asignación Universal por Hijo se incrementará a $102.705, un ajuste que busca aliviar las restricciones financieras en hogares con menos recursos. Esta prestación es un ingreso fundamental para numerosas familias, garantizando la cobertura de necesidades básicas en la crianza y educación de los hijos.
El programa también incluye un aumento en la AUH por discapacidad, que se elevará a $334.426. Este monto busca cubrir los gastos adicionales que enfrentan las familias con niños con discapacidad, asegurando que cuenten con un respaldo económico adecuado.
Según ANSES, “este reajuste es crucial para asegurar que las familias puedan cubrir sus necesidades primarias y garantizar el bienestar infantil”.
Quiénes pueden recibir la AUH
La Asignación Universal por Hijo está destinada a niños menores de 18 años, cuyos padres se encuentren en alguna de las siguientes situaciones:
Desempleo
Trabajo informal
Remuneraciones inferiores al salario mínimo, vital y móvil.
Además, para acceder al beneficio, los titulares deben presentar los certificados de escolaridad y de salud de los menores.
De cuánto son las asignaciones familiares en abril
Además del ajuste en la AUH, las asignaciones familiares también se actualizarán:
Asignación Familiar por Hijo: $51.355
Asignación Familiar por Hijo con Discapacidad: $167.217
Estos incrementos buscan acompañar el crecimiento del costo de vida y garantizar un respaldo económico para las familias beneficiarias.
Por otro lado, la Asignación por Embarazo también se ajustará conforme a la inflación y mantendrá su cronograma habitual de pagos. Este beneficio está dirigido a mujeres embarazadas sin empleo registrado, asegurando el acceso a un ingreso durante la gestación.
Cómo es el calendario de pago de ANSES en abril
El cronograma de pagos de la AUH y las asignaciones familiares seguirá el orden por terminación de DNI, de la siguiente manera:
AUH y Asignación Familiar por Hijo:
DNI terminados en 0: 9 de abril
DNI terminados en 1: 10 de abril
DNI terminados en 2: 11 de abril
DNI terminados en 3: 12 de abril
DNI terminados en 4: 15 de abril
DNI terminados en 5: 16 de abril
DNI terminados en 6: 17 de abril
DNI terminados en 7: 18 de abril
DNI terminados en 8: 19 de abril
DNI terminados en 9: 24 de abril
Asignación por Embarazo:
DNI terminados en 0: 10 de abril
DNI terminados en 9: 25 de abril
Además, ANSES confirmó los plazos de pago de otras asignaciones:
Pensiones No Contributivas (PNC): del 9 al 11 de abril
Asignaciones de Pago Único (nacimiento, matrimonio, adopción):
Primera quincena: del 10 de abril al 12 de mayo
Segunda quincena: del 24 de abril al 12 de mayo
Seguro por Desempleo:
Plan 1: del 23 al 29 de abril (según terminación de DNI)
Plan 2: del 4 al 10 de abril (sin distinción de DNI)
ANSES y la importancia de las asignaciones
Desde el organismo indicaron que estos ajustes buscan garantizar el acceso a derechos básicos como la salud, la educación y el bienestar familiar. Las modificaciones reflejan el esfuerzo por adaptar las prestaciones a la realidad económica y facilitar el acceso ordenado a los beneficios.


Dolor en Argentina: falleció el Papa Francisco, el pontífice argentino que transformó la Iglesia
Jorge Mario Bergoglio, el primer Papa nacido en nuestro país, murió este lunes en Roma a los 88 años. Fue una figura clave del catolicismo contemporáneo y un símbolo de humildad, reforma y compromiso social.

La CGT convoca a una marcha nacional para el 30 de abril
La medida se da en el marco del plan de lucha contra el ajuste del Gobierno que inició con la movilización del 9 de abril y el paro general del 10.

Paro nacional: fuerte impacto en servicios y transporte por la protesta contra el Gobierno de Milei
Tras la masiva marcha de la CGT junto a los jubilados, este jueves 10 de abril se lleva a cabo el tercer paro general contra el gobierno nacional. Habrá cancelaciones de vuelos, suspensión de trenes y recolección de residuos, y afectaciones en bancos, escuelas y la administración pública.

Hallaron el cuerpo de Pilar Hecker, una de las nenas desaparecidas en el temporal de Bahía Blanca
El cuerpo de una menor fue hallado este domingo en la zona de Baterías de la Armada Argentina, y las autoridades sospechan que se trata de Pilar Hecker, la nena de 5 años que permanecía desaparecida desde el devastador temporal que azotó a Bahía Blanca el 7 de marzo pasado.

¿Quién será el próximo Papa? El cónclave se prepara y los nombres comienzan a sonar
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.

Vicente López celebra una nueva edición de La Noche del Malbec con descuentos, música y experiencias gourmet
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.

San Andrés de Giles: convocan a elegir el nombre de la Reserva Urbana Natural
La comunidad podrá participar de una votación para darle identidad a un espacio clave de conservación y encuentro con la naturaleza.

ATSA Bahía, una gestión sindical con debilidad y poca transparencia, una interna que se acerca a la renovación sindical
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.

El Papa Francisco descansa y permanecerá en la basílica de San Pedro durante tres días antes del funeral
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.