
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
En conferencia de prensa, el intendente Federico Susbielles anunció un conjunto de medidas de alivio fiscal y asistencia destinadas a mitigar el impacto de la catástrofe ocurrida el pasado 7 de marzo en la ciudad.
Municipios Bonaerenses18 de marzo de 2025Estas acciones, diseñadas para acompañar a los sector productivo local incluyen beneficios impositivos a nivel municipal y líneas de asistencia financiera gestionadas con el Gobierno Nacional y Provincial.
“Bahía tiene en su fuerza productiva un factor clave para ponerse de pie nuevamente”, aseguró el intendente y agregó “para comenzar la reconstrucción primero hay que trabajar en equipo para poner en marcha nuestro motor productivo”.
A continuación se detallan las medidas anunciadas:
Beneficios Impositivos
☑️Tasa de Seguridad e Higiene
* Para todos los contribuyentes y responsables cuya facturación mensual correspondiente al mes de enero 2025, haya sido de hasta pesos $ 20.000.000, estarán exentas del pago de la tasa por 180 días.
* Para todos los contribuyentes y responsables cuya facturación mensual correspondiente al mes de enero de 2025, haya sido más de veinte millones de pesos $ 20.000.000 y hasta cincuenta millones de pesos $50.000.000, estarán exentas del pago por 90 días.
☑️ Impuesto Automotor
*Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
☑️ Ocupación del espacio publico
*Suspender el cobro de la tasa de ocupación del Espacio Público por 180 días corridos.
Suspender el cobro de la tasa de Publicidad y Propaganda por 180 días corridos.
☑️ Derechos de Construcción y Demolición
*En caso de inmuebles afectados por la inundación, que tengan que demoler total o parcialmente, y por consiguiente reconstruir el, negocio, empresa o casa se eximen del pago de dichos gravámenes por el plazo de 180 días.
☑️ Tasa por servicio especial de limpieza
*Para el caso en que el municipio de Bahía Blanca, deba llevar adelante tareas de limpieza en predios privados, no se cobrará dicha tasa por 180 días.
Además, estarán acompañadas por medidas de asistencia:
☑️ Transferencia solicitada al Gobierno nacional por $10.000 millones
La provincia de Buenos Aires ya lo recibió y mañana ya estará a disposición del Municipio de Bahía Blanca.
☑️ Líneas de crédito blando del Banco Provincia
Destinadas a familias, empresas, comercios, pymes y microemprendimientos. Cuentan con tasa subsidiada y 12 meses de gracia. Los montos ascienden hasta $10 millones para familias y hasta $40 millones para empresas.
☑️ Provincia Compras
El portal del Banco Provincia ofrecerá para Bahía Blanca y otras zonas en emergencia 36 cuotas sin interés en la compra de electrodomésticos y equipamiento. Sumado a las líneas de crédito, implica una inversión de la banca pública de $30.000 millones.
☑️ Beneficios impositivos
1) Exención por un año del impuesto inmobiliario urbano
2) Exención de la primera cuota del impuesto automotor. Luego no pagarán durante un año fiscal quienes puedan demostrar la afectación del vehículo.
Se trata de una inversión de más de $10.000 millones.
☑️ Transporte
Durante 30 días corridos la Provincia de Buenos Aires se hará cargo del boleto del transporte público.
☑️ Línea de subsidios no reembolsables para hogares de menores ingresos afectados por la inundación.
Alcanzará a 33 mil hogares y ascenderá a $800 mil por hogar. Una inversión de $26.000 millones.
☑️ Educación
Se distribuirán más de 7 mil kits escolares y guardapolvos, y empezará inmediatamente la reparación de la infraestructura escolar afectada por una inversión de $10.000 millones.
☑️ Salud
Se invertirán $22.000 millones para reparar y poner en funcionamiento en su totalidad al Hospital Penna.
☑️ Desarrollo de la Comunidad
Se traerán insumos y materiales para la construcción, y habrá acompañamiento para el mejoramiento habitacional. Se trata de una inversión de $5.600 millones.
☑️ OPISU
Trabajará en pavimento, desagües, alumbrado público y equipamiento, destinando $8.000 millones.
☑️ Infraestructura
Reparación temprana de puentes sobre el canal Maldonado. Obras por $15.000 millones.
Reconstrucción del canal Maldonado: una obra de $80.000 millones que será encarada lo antes posible.
Reparación de infraestructura urbana: creación de un fondo especial por $75.000 millones.
Además, Susbielles agregó que se conformará un “fondo especial y todas las cámaras empresariales de la ciudad van a hacer una contribución inicial al mismo, y por el término de 12 meses, la donación del 50% de mi salario se afectará a este fondo para la recuperación económica de Bahía Blanca”.
“Trabajaremos en red y caso por caso, para acompañar a todos”, concluyó.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
Hasta el 18 de mayo hay tiempo para inscribirse en el evento deportivo más importante de la Provincia. Las y los vecinos ya pueden sumarse a esta verdadera fiesta del deporte.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
Este jueves 24 de abril, vecinos y visitantes podrán disfrutar de degustaciones, espectáculos en vivo y promociones especiales en una velada dedicada al vino argentino por excelencia.
En un comunicado que emite a los medios, la Agrupación Azul del Sindicato de ATSA de BAHÍA BLANCA, explica que, en el artículo 35 del estatuto social del sindicato de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina.
Los restos del Sumo Pontífice fueron trasladados a la basílica de San Pedro, donde permanecerán durante tres días hasta su funeral este sábado.