Axel Kicillof se suma a reconstruir la ciudad de Bahía Blanca

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, anunció una serie de medidas destinadas a la reconstrucción de Bahía Blanca tras el devastador temporal que afectó a la ciudad el pasado 7 de marzo. Durante una conferencia de prensa junto al intendente Federico Susbielles, Kicillof enfatizó la necesidad de un Estado presente y de la obra pública para enfrentar catástrofes de esta magnitud.

Actualidad11 de marzo de 2025María Emilia FaildeMaría Emilia Failde

El gobernador subrayó que la tragedia no fue "ni un castigo bíblico ni una película de terror, sino que es producto del cambio climático", destacando la importancia de la preparación ante estos eventos. Además, solicitó al gobierno nacional que una parte del nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) sea destinada a la reconstrucción de Bahía Blanca, reiterando su pedido de una reunión con el presidente Javier Milei para abordar la situación.

Entre las diez medidas anunciadas por Kicillof se incluyen:

1. Transferencia de fondos: El gobierno nacional girará 10.000 millones de pesos a la provincia para ser destinados a Bahía Blanca.

2. Líneas de crédito blandas: El Banco Provincia ofrecerá créditos con tasas subsidiadas y 12 meses de gracia, de hasta 10 millones de pesos para familias y hasta 40 millones para micro y pequeñas empresas.

3. Facilidades de pago en electrodomésticos: Se implementará el programa "Provincia Compras", que permitirá adquirir electrodomésticos en 36 cuotas sin interés para familias y emprendedores que hayan perdido estos bienes.

4. Beneficios impositivos: Se eximirá del pago del impuesto inmobiliario urbano durante 12 meses en Bahía Blanca. Además, la primera cuota de la patente no se cobrará y los vehículos afectados estarán exentos del impuesto por un año.

5. Transporte público gratuito: El transporte público en la ciudad será gratuito para todos los ciudadanos durante 30 días.

6. Subsidios para familias de menores ingresos: Se otorgarán subsidios no reembolsables de 800.000 pesos a aproximadamente 36.000 hogares afectados por la inundación.

7. Apoyo educativo: Se distribuirán guardapolvos y kits escolares en todas las escuelas primarias, además de mobiliario para las instituciones educativas de Bahía Blanca.

8. Reparación del Hospital Penna: La provincia invertirá 22.000 millones de pesos en la reconstrucción del Hospital Regional Penna y anunciará nuevas obras para este centro de salud.

9. Reconstrucción de viviendas: Se destinarán 5.000 millones de pesos para materiales y trabajos de reconstrucción de viviendas afectadas.

10. Obras de infraestructura en puentes: Se invertirán 15.000 millones de pesos en la reconstrucción de nueve puentes del Canal Maldonado y otros 80.000 millones en nuevas obras de infraestructura en la ciudad.

62882f30022b5_940_529!

En total, la provincia aportará 225.000 millones de pesos para la reconstrucción de Bahía Blanca, una cifra significativamente superior a los 10.000 millones transferidos por el gobierno nacional. Kicillof enfatizó la necesidad de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la importancia de destinar recursos adecuados para enfrentar las consecuencias del cambio climático.

El gobernador concluyó su intervención reiterando su solicitud de una reunión urgente con el presidente de la Nación para dialogar sobre la posibilidad de utilizar una porción del crédito del FMI en situaciones de catástrofe como la de Bahía Blanca.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email