
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
En una entrevista exclusiva para los medios del Grupo Colmena, el Intendente de la ciudad de Viedma nos cuenta como comienza este nuevo año 2025, y el desarrollo que vendrá para la capital de Río Negro
Política Argentina15 de enero de 2025¿Cómo comienza el año 2025 en la gestión de gobierno de Viedma?
Marcos Castro: Tuve el privilegio y la gran responsabilidad de acompañar a Pedro Pesatti que fue el intendente en la ciudad de Viedma en el periodo 2019 a 2023, y eso me permitió adquirir el conocimiento y la experiencia de la realidad municipal muy marcado y me preparó para luego poder ingresar a esta gestión con información y experiencia.
A partir del 10 de Diciembre tengo la responsabilidad y oportunidad de sentarme como intendente de la ciudad de Viedma, y comenzar a poder re configurar la gestión dado que cambiaron algunas acciones antes teníamos muchos convenios que estaban en plena ejecución con el gobierno nacional de la gestión que paso, y con esta nueva gestión nacional, dejamos de tener recursos que preveíamos para hacer obras y desarrollos, gran parte del periodo del primer semestre del 2024, nos dedicamos a cuidar los recursos, muy responsablemente y hacer que entienda el gobierno nacional que teníamos que tener un criterio diferente para la gestión de obras.
La buena noticia es que hace unos días acabo de firmar con el ministro de Economía Luis Caputo un convenio para poder terminar la obra de la nueva terminal de Viedma, y esto nos ha motivado y alegrado para seguir trabajando para nuestra ciudad con más entusiasmo.
¿Cómo ciudad Capital de Río Negro, que características sociales, políticas y de turismo tiene la ciudad?
MC: Hay mucha gente que no conoce todos nuestros atractivos, y creen que solo es la ciudad capital de la provincia de Río Negro, que estuvo a punto de ser la ciudad capital de la Argentina. Viedma tiene particularidades como la costa de Río Negro, un destino turístico emergente, en nuestra comarca entre las Provincias de Buenos Aires y Río Negro.
A través del puente nuevo y puente viejo. Una característica del puente viejo fue la primer obra grande que se hizo en la Argentina que vincula patagones con Viedma para integrar todo el territorio patagónico, y a pocos kms de Viedma (20 kms), la desembocadura de rio negro que nos permiten a disfrutar el camino de la costa de la Ruta Provincial N°1 que comienza en Viedma y termina en San Antonio Oeste, y este corredor turístico que presentamos en Bs As, Neuquén y el Alto Valle, y este corredor debíamos pensarlo y potenciarlo de una manera colectiva y creamos el “Corredor Turístico del Noreste Patagónico”. Viedma y su región es un destino que tiene mucho para dar como el caribe patagónico “Punta Perdices”, Bahía Creek, Saco viejo, Playas doradas, y hace pocos días se inauguró el primer hotel 5 estrellas y esto nos permite seguir jerarquizando la ciudad.
¿Viedma tiene una gran riqueza histórica y cultural? Es importante la cultura como cadena de valor para la gestión social política de la ciudad.
La cultura tiene la misma preponderancia que la actividad productiva, el turismo religioso está creciendo mucho en la ciudad y la región, vemos los libros de visita de los turistas y nos sorprenden las visitas de toda la Argentina y del exterior. Es parte de nuestro patrimonio el turismo religioso, aquí nace la fundación y planificación de todo el movimiento salesiano, donde tenemos la posibilidad de tener el primer santo como Artémides Satti y de que pueda ser un próximo santo Ceferino Namuncura. Hay un gran atractivo del Turismo Religioso en Viedma y su región. Tenemos una obra histórica que es el puente una infraestructura que próximamente cumple los 100 años, lo que para Francia o la ciudad de Paris es simbólico la torre para Viedma es el puente Viejo y no me da pudor decirlo la ingeniería y la infraestructura que se hizo hace un centenar de año es única y nos enorgullece.
Marcos Castro, hay una nueva dirigencia joven, con ganas de gestionar, de estar más cerca de la comunidad y en el hacer más que en el decir. ¿cómo se prepara Viedma para la posible elección intermedia?
Todas las elecciones intermedias que se dan cada 2 años tiene un impacto en las gestiones locales, si bien no vamos a poner a nuestra elección a la voluntad popular, eso será en 4 años si es que decidimos seguir al frente de la ciudad , en caso de que nosotros compitamos veremos cómo será, nosotros somos parte del espacio político Juntos Somos Río Negro y mi lineamiento está en el trabajo junto al Sr Gobernador de Río Negro Alberto Weretilneck, pero siempre debemos estar preparados para enfrentar cualquier desafío electoral, siempre sin descuidar a la ciudad y a los vecinos, dado que estoy muy enfocado a la gestión al gobierno municipal, a la estructura urbana, en corregir las cuestiones que se deben mejorar, en la higiene urbana y mejorar siempre los espacios públicos.
En Viedma Javier Milei gano las elecciones, pero yo también gané, tenemos que encontrar ese equilibrio, en comprender que lo que ganó es menos estado, y venimos con una mirada en más estado en muchas acciones de gobierno, y encontrar el equilibrio para poder colaborar para que la economía regional comienza a crecer, hay una tendencia que la inflación no siga escalando, pero la reactivación económica no se ve, y eso es muy importante para nosotros (Marcos Castro Intendente de Viedma)
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.