Se viene un evento ideal para los amantes del vino: La Noche de las Vinotecas

En plena temporada alta de eventos gastronómicos, el vino argentino se suma a una jornada especial este viernes en cientos de locales de todo el país

Cultura BonaerenseHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

El vino argentino, declarado Bebida Nacional, tendrá su gran noche de celebración en noviembre. En el marco de la temporada alta de eventos gastronómicos y culturales, cientos de locales especializados de todo el país se unirán para realizar "La Noche de las Vinotecas", una fiesta federal y descontracturada pensada para acercar la cultura del vino a los consumidores de manera lúdica y responsable.

OIP

Este encuentro, organizado por la Cámara Argentina de Vinotecas y Afines, con el apoyo de la Coviar y el Fondo Vitivinícola Mendoza, tiene como objetivo fortalecer este formato de negocio, el único especializado en la venta de vinos, y destacar el impacto de la industria vitivinícola, que da trabajo a más de 480.000 familias en el país.

El evento busca ser una celebración de la bebida nacional, uniendo a los argentinos a través del disfrute y la alegría, sin importar las diferencias.

La Noche de las Vinotecas: fecha y carácter federal del evento

La próxima edición de "La Noche de las Vinotecas" está programada para el viernes 14 de noviembre. A diferencia de otros eventos concentrados en grandes ciudades, este encuentro se destaca por su carácter federal, celebrándose de manera simultánea en vinotecas de todo el país.

Este evento tiene una doble celebración anual: una en abril para festejar al Malbec (la cepa insignia argentina) y otra en noviembre, que conmemora al Vino Argentino como Bebida Nacional. La organización invita a los amantes del vino a sumarse a una noche inolvidable en el local más cercano.

Cómo participar y locales adheridos de La Noche de las Vinotecas

La mecánica para participar en "La Noche de las Vinotecas" es sencilla, aunque requiere de una consulta previa, ya que las actividades que se ofrecen varían según el local.

homeDeco_1

Mapa interactivo: La Cámara Argentina de Vinotecas y Afines habilita un mapa interactivo en su sitio web (al que se accede desde el link en bio de sus redes) donde se encuentran geolocalizadas todas las vinotecas que se suman al festejo en el país.

Actividades variadas: Cada vinoteca adherida propone y organiza sus propias actividades. Estas pueden incluir degustaciones, charlas con sommeliers, descuentos especiales, y encuentros con bodegueros, promoviendo el consumo responsable.

Modalidad de asistencia: Los asistentes deben averiguar y comunicarse con la vinoteca elegida para conocer qué actividad específica ofrecen y si requiere reserva previa. Algunas actividades serán de acceso abierto, mientras que otras podrían tener cupo limitado o costo.

559994189_789076954091220_8678704940983811230_n

Este evento busca ser una campaña de acercamiento del vino a la gente de manera descontracturada, reafirmando que "El vino nos une" y ofreciendo una oportunidad única para conocer la amplia y diversa producción vitivinícola nacional.

Web: lanochedelasvinotecas.com.ar

Te puede interesar
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHoy

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

Lo más visto
465712874_9648602415156071_2816443982211132718_n

La 39ª Fiesta Provincial de Teatro se realizará en La Plata

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHoy

Del 25 al 29 de noviembre, la capital bonaerense será sede del mayor encuentro del teatro independiente provincial. Más de 130 artistas y 20 elencos participarán de esta nueva edición, que celebrará la diversidad y la fuerza del trabajo escénico bonaerense. La entrada será libre y gratuita.

rodrigo britos 4

“El trabajador hoy sobrevive: el salario se termina a mitad de mes”

Florencia Alamos
Política BonaerenseHoy

El referente de la Agrupación Azul de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina (ATSA) Bahía Blanca y Congresal Nacional de FATSA, Rodrigo Britos, advirtió sobre el impacto de la eventual reforma laboral, la pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores, y la necesidad de una renovación sindical “que se adapte a los nuevos desafíos laborales”.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email