Morón celebró una década del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios

En el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, vecinas, vecinos y organizaciones se reunieron en el Predio Quinta Seré para reflexionar sobre la historia, el arte y la identidad de los pueblos originarios.

Cultura BonaerenseHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

Empo-5

Con una emotiva jornada en el Predio Quinta Seré, el Municipio de Morón conmemoró el 10° aniversario del Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios (EMPO) y el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, en una actividad que combinó ceremonia, arte, reflexión y encuentro comunitario.

La jornada comenzó con una ceremonia de bienvenida ancestral, que incluyó un sahumo y música interpretada por los Sikuris del EMPO, marcando el inicio de una propuesta que invitó a pensar la interculturalidad desde el reconocimiento y la memoria.

Luego, en la Casa de la Memoria y la Vida, se inauguró la muestra “Resistencias”, del artista Lucas Quinto, quien además presentó el mural KIMUN, una obra que simboliza la conexión entre pasado y presente de los pueblos originarios.

El encuentro también incluyó la proyección de audiovisuales destinados a las infancias y la charla “Pensar la Interculturalidad”, a cargo de Beatriz Alor Rojas y Esteban Padín, que convocó a reflexionar sobre los desafíos actuales en materia de reconocimiento y diversidad cultural.

Empo-1

Además, formaron parte de la jornada la Feria de Artesanos del EMPO, la Feria Cumelén, y estudiantes de la Licenciatura en Música Popular, Clásica y Autóctona de América de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. El cierre musical estuvo a cargo de Lautaro Toscano y Chimbe, quienes ofrecieron un repertorio de música popular latinoamericana.

Creado hace una década, el Espacio por la Memoria de los Pueblos Originarios se consolidó como un ámbito de diálogo, reflexión y acción colectiva en torno a la identidad cultural, la memoria histórica y los derechos de los pueblos originarios sobre el territorio. Su continuidad reafirma el compromiso de Morón con las políticas de memoria, verdad y justicia, ampliando su alcance hacia la diversidad y el respeto entre culturas.

Empo-4

Te puede interesar
1672408659279-1024x683

Bahía Blanca: formación coral con acento internacional

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHace 5 horas

Del 4 al 7 de noviembre, el maestro uruguayo Esteban Louise dictará un curso de especialización en dirección coral con la participación del Coro Estable de Bahía Blanca. La propuesta gratuita apunta a fortalecer el repertorio lírico, operístico y sinfónico de los elencos profesionales.

Lo más visto
1672408659279-1024x683

Bahía Blanca: formación coral con acento internacional

Diario Bonaerense
Cultura BonaerenseHace 5 horas

Del 4 al 7 de noviembre, el maestro uruguayo Esteban Louise dictará un curso de especialización en dirección coral con la participación del Coro Estable de Bahía Blanca. La propuesta gratuita apunta a fortalecer el repertorio lírico, operístico y sinfónico de los elencos profesionales.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email