Motoasado 2025 en Madariaga: días de motores, música y solidaridad

La 8ª edición del Motoasado se desarrollará hasta mañana domingo 5 de octubre en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, con shows gratuitos, caravana de motos, patio gastronómico y un sorteo especial.

Municipios BonaerensesHace 3 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

307148142_10229759325905781_2285231641031273309_n

General Madariaga se prepara para recibir a motociclistas y público en general con la tradicional 8ª edición del Motoasado, que tendrá lugar durante dos jornadas en el predio de la Fiesta Nacional del Gaucho, ubicado en Caseros y Rivadavia. El acceso será libre y gratuito, con la solicitud de colaborar con un alimento no perecedero para instituciones locales.

Este sábado a partir de las 15 horas se dará inicio a los recitales con Monarca, seguido por Talking Band Bob Marley, Simply, Cebra, Prisma y el cierre a cargo de El Tanque después de la medianoche. 

El domingo continuará la oferta musical con bandas como Deja Vu Urbe, Daro Blues y Legendarios. 

Entre las actividades destacadas está la caravana de motos, que recorrerá las calles de la ciudad desde las 16 horas partiendo del predio del Motoasado. El trayecto incluirá avenidas Caseros, Pellegrini, calles del centro y retornos por distintos puntos emblemáticos de Madariaga. 

El domingo a las 15:30 se concretará un sorteo con premios que incluyen una Honda XR300, una Honda Twister, una Honda Navi y un casco, con la venta de bonos a $15.000. 

Durante todo el evento habrá un patio gastronómico, stands de emprendedores y productos locales, además de exhibiciones de motos clásicas y modernas. 

Con la mezcla de motores, espectáculos, buen ambiente y una acción solidaria, el Motoasado 2025 reafirma su presencia en el calendario cultural de Madariaga como evento de referencia regional.

thumb_motoasado1

Te puede interesar
Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-02 at 11.27.17 AM

José Luis Fabris: “Si los políticos son honestos, no deberían temer ser juzgados por la gente”

Florencia Alamos
Política BonaerenseEl jueves

El abogado José Luis Fabris, candidato a diputado nacional por Proyecto Sur y querellante en la causa por la recuperación de Tandanor, propone el juicio por jurados en casos de corrupción, impulsar una reforma judicial profunda y alcanzar consensos políticos para establecer un modelo de desarrollo productivo que priorice la industria nacional sobre la especulación financiera.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email