
Encuentro Coral en la Parroquia San Andrés Apóstol de Giles
El Coro Municipal, junto a “Unidos por la Música” de Carlos Casares, protagonizarán una velada especial en homenaje al canto colectivo y la música coral.
El Municipio puso en marcha una obra de gran escala que modernizará y hará más accesible una de las estaciones más concurridas del conurbano oeste.
Municipios Bonaerenses30 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El Municipio de Morón inició la renovación integral de la Estación Morón, utilizada diariamente por más de 60.000 personas. La intervención se realiza en el marco del Plan de Acción de la Emergencia Ferroviaria del Gobierno Nacional y en coordinación con la Administración de Infraestructuras Ferroviarias (ADIFSE), la Operadora Ferroviaria (SOFSE) y la empresa OCSA.
El proyecto contempla la demolición de los andenes actuales –que han perdido condiciones de seguridad– y la reconstrucción total con nuevos andenes accesibles, rampas para personas con movilidad reducida, accesos peatonales y vehiculares, renovación de halls, boleterías, sanitarios, oficinas, iluminación LED, sistemas de señalización modernos y mejoras eléctricas y sanitarias en todo el complejo.

Para no interrumpir el servicio ferroviario, la obra se desarrollará en etapas y demandará aproximadamente 18 meses. En la primera etapa se trabajará sobre el andén norte (trenes con destino a Once) y se construirá un andén provisorio entre las calles Berutti y French. Una vez habilitado, las formaciones se detendrán en ese punto mientras se reconstruye el andén actual. Luego, se trasladará el andén provisorio al lado sur para repetir el procedimiento.
La modernización de la Estación Morón no solo responde a necesidades urgentes de seguridad estructural, sino que también apunta a elevar la accesibilidad, la comodidad y la funcionalidad de uno de los principales centros de transporte del oeste bonaerense, adaptándolo a los estándares actuales de movilidad.


El Coro Municipal, junto a “Unidos por la Música” de Carlos Casares, protagonizarán una velada especial en homenaje al canto colectivo y la música coral.

Durante la primera edición de Expo Empleo, el Municipio presentó una plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su currículum y postularse a búsquedas laborales activas.

El nuevo organismo, presidido por el intendente Ariel Sujarchuk, reemplazará a la Secretaría de Educación y será el primero de su tipo en la provincia de Buenos Aires. Estará integrado por representantes de todos los niveles educativos.

La propuesta, impulsada por el intendente Juan José Mussi, ofrecerá actividades recreativas, deportivas y al aire libre para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La inscripción será gratuita y se realizará de forma online.

La Red Saludable Florida lanzó la primera edición de la Ruta Saludable, una iniciativa que invita a vecinos y visitantes a descubrir propuestas gastronómicas, charlas y actividades vinculadas al bienestar en más de quince comercios, restaurantes y cafés de Florida y el bajo de Vicente López.

El Museo Histórico Víctor Míguez de Mercedes presenta la muestra “Tomás Ditaranto, el pintor del Martín Fierro”, una exposición que reúne las obras originales y recuerdos del célebre ilustrador argentino que dio rostro al icónico personaje de José Hernández. La muestra, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.

La propuesta, impulsada por el intendente Juan José Mussi, ofrecerá actividades recreativas, deportivas y al aire libre para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La inscripción será gratuita y se realizará de forma online.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por Camila Plaate ya está disponible en streaming a nivel global. Inspirada en un caso real que detonó el debate sobre derechos reproductivos, representa al país en la carrera por los Óscar.