
Encuentro Coral en la Parroquia San Andrés Apóstol de Giles
El Coro Municipal, junto a “Unidos por la Música” de Carlos Casares, protagonizarán una velada especial en homenaje al canto colectivo y la música coral.
Del 3 al 12 de octubre, el Palacio Municipal será sede de la tradicional feria literaria con más de 60 stands, talleres, charlas y actividades para todas las edades. La entrada será libre y gratuita.
Municipios Bonaerenses30 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El distrito celebrará su 30º aniversario con la 6ª edición de la Feria del Libro Malvinas Argentinas, que se desarrollará del 3 al 12 de octubre en las inmediaciones del Palacio Municipal (Av. Pdte. Perón 4276). La entrada será libre y gratuita para toda la comunidad.
Organizada junto a la Fundación El Libro, la feria crece año tras año en propuestas y convocatoria. En esta edición ofrecerá más de 60 stands, talleres, conferencias, espectáculos y actividades culturales para todo público, con un fuerte énfasis en la participación de las infancias y juventudes.
Entre las propuestas para las escuelas habrá talleres de arte, espectáculos narrativos, actividades participativas para estudiantes de secundaria, encuentros con autores y bookfluencers y lecturas de poesía. Además, cada alumno del distrito, de todos los niveles educativos, recibirá un chequelibro para canjear en cualquiera de los stands.
La agenda de expositores también promete encuentros destacados con referentes del mundo literario, académico y cultural. Entre otros, participarán Darío Z y Sole Barrutti (sábado 4), Tomás Balmaceda (domingo 5), Hernán Brienza (lunes 6), Luciano Lamberti con Fabiana Scherer (miércoles 8), Ian Moche y Gonzalo Giles (viernes 10) y Tamara Tenembaum (sábado 11). El domingo 12 será el cierre con Tifany Calligaris, Ingris Beck, Mariana Carabajal, Roberto Chuit y Juan Mattio.
El cronograma completo podrá consultarse en www.malvinasargentinas.gob.ar y en la página de la Fundación El Libro (www.el-libro.org.ar). La feria se presenta como una verdadera fiesta cultural para compartir, descubrir y celebrar la lectura en el corazón de Malvinas Argentinas.


El Coro Municipal, junto a “Unidos por la Música” de Carlos Casares, protagonizarán una velada especial en homenaje al canto colectivo y la música coral.

Durante la primera edición de Expo Empleo, el Municipio presentó una plataforma gratuita donde los vecinos podrán cargar su currículum y postularse a búsquedas laborales activas.

El nuevo organismo, presidido por el intendente Ariel Sujarchuk, reemplazará a la Secretaría de Educación y será el primero de su tipo en la provincia de Buenos Aires. Estará integrado por representantes de todos los niveles educativos.

La propuesta, impulsada por el intendente Juan José Mussi, ofrecerá actividades recreativas, deportivas y al aire libre para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La inscripción será gratuita y se realizará de forma online.

La Red Saludable Florida lanzó la primera edición de la Ruta Saludable, una iniciativa que invita a vecinos y visitantes a descubrir propuestas gastronómicas, charlas y actividades vinculadas al bienestar en más de quince comercios, restaurantes y cafés de Florida y el bajo de Vicente López.

El Museo Histórico Víctor Míguez de Mercedes presenta la muestra “Tomás Ditaranto, el pintor del Martín Fierro”, una exposición que reúne las obras originales y recuerdos del célebre ilustrador argentino que dio rostro al icónico personaje de José Hernández. La muestra, con entrada libre y gratuita, podrá visitarse hasta el 30 de noviembre.

La propuesta, impulsada por el intendente Juan José Mussi, ofrecerá actividades recreativas, deportivas y al aire libre para niñas, niños, adolescentes y personas con discapacidad. La inscripción será gratuita y se realizará de forma online.

El campeón del mundo disputará su último partido de 2025 este viernes, en el marco de los festejos por los 50 años de la independencia angoleña.

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

La película argentina dirigida por Dolores Fonzi y protagonizada por Camila Plaate ya está disponible en streaming a nivel global. Inspirada en un caso real que detonó el debate sobre derechos reproductivos, representa al país en la carrera por los Óscar.