Lezama inaugura su primera carrera universitaria con una diplomatura en gestión del riesgo de desastres

Este jueves 2 de octubre comenzará a dictarse la Diplomatura en Gestión del Riesgo de Desastres con mención en Adaptación al Cambio Climático en el Complejo Cultural General San Martín.

Municipios Bonaerenses30 de septiembre de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Con la clase inaugural prevista para este jueves 2 de octubre a las 18, en el Complejo Cultural General San Martín (Cobo 241), comenzará a dictarse la Diplomatura en Gestión del Riesgo de Desastres con Mención en Adaptación al Cambio Climático, la primera oferta de formación universitaria en la historia del distrito.

La iniciativa es fruto del trabajo conjunto del Programa Puentes de la Provincia de Buenos Aires, el Municipio de Lezama y el Instituto Universitario Juan Vucetich. Tras las gestiones realizadas desde 2022 y finalizado el período de inscripción, la carrera se pone en marcha con el objetivo de acercar educación superior de calidad a la comunidad local.

“Estamos felices de iniciar este nuevo camino en educación superior en la ciudad; es un hito para nuestro municipio poner en marcha la primera carrera de formación universitaria, ojalá que sea la primera de muchas”, expresó el intendente Arnaldo Harispe, quien agradeció al Programa Puentes por su respuesta y dio la bienvenida al Instituto Universitario Vucetich.

Esta diplomatura representa un paso significativo para el desarrollo educativo y profesional de Lezama y abre nuevas oportunidades para sus habitantes.

Comienza la primera carrera universitaria en Lezama (2)

Te puede interesar
Lo más visto
milei-696x492

En la gestión del presidente Javier Milei se perdieron más de 250 mil puestos y cerraron 18 mil empresas

Fabio Perussich
Política ArgentinaAyer

En los primeros 20 meses de gestión de Javier Milei, el mercado laboral formal argentino sufrió una contracción sin precedentes recientes. Según un informe elaborado por el Centro de Economía Política Argentina (CEPA) a partir de datos oficiales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT), entre noviembre de 2023 y julio de 2025 se destruyeron 253.728 puestos de trabajo registrados y cerraron 18.083 empresas empleadoras.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email