
Triple crimen y Horror: confirman que las torturas a las chicas fueron transmitidas en vivo por Tik Tok
En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
El nuevo dispositivo, ubicado en Melchor Romero, forma parte del plan provincial de reforma del sistema de salud mental y se complementa con un Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos.
ActualidadAyerLa Provincia de Buenos Aires inauguró la primera Unidad Residencial (UR) destinada específicamente a adolescentes y jóvenes con problemáticas de salud mental y consumos problemáticos. El nuevo dispositivo funciona junto al Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos “Hebe de Bonafini”, en calle 515 y 159 de la localidad platense de Melchor Romero, y se inscribe en el proceso de reforma del sistema de salud mental bonaerense en cumplimiento de la Ley Nacional de Salud Mental.
El acto fue encabezado por el ministro de Salud provincial Nicolás Kreplak, la subsecretaria de Salud Mental Julieta Calmels y el intendente de La Plata Julio Alak, quienes destacaron la importancia de contar con espacios específicos para adolescencias y juventudes.
“Venimos reforzando los 200 dispositivos que ya tiene la Provincia de base comunitaria, pero estos nuevos que se construyen ahora jerarquizan y potencian mucho más lo que estamos haciendo”, señaló Kreplak.
Por su parte, Alak resaltó la articulación entre distintos organismos y agradeció la participación del Instituto Cultural bonaerense en el proyecto. Calmels subrayó que la implementación de la Ley Nacional de Salud Mental requiere “transformar los sistemas de salud” y que ello “está ocurriendo hoy en la Provincia”.
Una política pública inédita en salud mental
Con una inversión superior a $1.864 millones, la nueva Unidad Residencial brindará abordaje intensivo y tratamiento psicoterapéutico a adolescentes y jóvenes, continuidad educativa, inclusión en dispositivos clínicos comunitarios y articulación con otras áreas del Estado, además de incluir a los cuidadores y referentes afectivos en los procesos terapéuticos.
En tanto, el Centro de Salud Mental y Consumos Problemáticos contará con consultorios para adultos, niñas, niños y adolescentes, salas para talleres, un SUM para actividades grupales y un área parquizada. Parte del equipo interdisciplinario trabajará en ambos dispositivos, consolidando un polo de salud mental en La Plata integrado a la red provincial y a otros sectores estatales y comunitarios.
Una reforma histórica
Tras más de un siglo desde la creación de los hospitales neuropsiquiátricos, el gobierno bonaerense impulsa por primera vez un plan de obra pública específico para salud mental. Además de la Unidad Residencial inaugurada en La Plata, se prevé la apertura de otros 12 Centros Comunitarios de Salud Mental y Consumos Problemáticos en distritos como Berisso, Florencio Varela, La Matanza, Trenque Lauquen, Quilmes, Ensenada, Merlo, José C. Paz, General Pueyrredón, Luján y Baradero, y una segunda unidad residencial en Mercedes.
En ese sentido, se conoció que el narco peruano autor de los homicidios afirmó: “Esto es lo que les pasa a los que me roban droga”.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof se pronunció hoy sobre el triple crimen de Brenda del Castillo (20), Lara Gutiérrez (15) y Morena Verdi (20), cuyos cuerpos fueron hallados descuartizados en una vivienda de Florencio Varela. Respaldó la hipótesis de que se trató de una “venganza” vinculada a un grupo narco internacional.
El gobernador bonaerense presentó una iniciativa para garantizar controles y vacunación a niños y niñas en edad escolar. Además inauguró cuatro nuevas aulas en la Escuela Primaria Nº119 de Lisandro Olmos.
Participaron delegaciones de Brasil, Uruguay y Bolivia junto a representantes de provincias argentinas. Se debatieron políticas públicas y se recorrieron experiencias productivas de la Provincia.
El producto es viral en redes sociales y se consigue en kioscos de la región a $1.200 el paquete. Una vendedora rosarina aseguró a Radio 2 que pudo reactivar las ventas. “Vino gente de todos lados a buscarlo”, manifestó
Con una trayectoria de más de 30 años, el Municipio sigue ampliando su oferta educativa y artística. Más de 16 mil vecinos y vecinas participan anualmente de los talleres impulsados por la Secretaría de Cultura y Educación.
La imagen positiva cayó a un piso de 39,5% y la desaprobación de su gobierno superó el 61%. La principal causa de la derrota en PBA fue el “voto castigo”.
Con el lema “Todos un paso adelante del cáncer de mama”, la 14ª edición de la Maratón Gratuita de Guernica invita a vecinos y vecinas a sumarse a la actividad deportiva y solidaria organizada por la Municipalidad de Presidente Perón.
Hay libros que son mapas. No de tinta ni de rutas, sino de aromas, colores y recuerdos. El Recetario Integral Argentino nació en 2021 con esa intención: dibujar la Argentina entera a través de sus platos. En aquel entonces reuní recetas que había recopilado en viajes, charlas y cocinas familiares, buscando mostrar que nuestro país no se explica solo con fronteras políticas o con estadísticas: también se explica en una empanada, en un guiso, en un pan casero que se comparte al costado del camino.
El primer candidato a diputado nacional por la provincia de Buenos Aires de Fuerza Patria, Jorge Taiana, criticó con dureza la reciente visita del presidente Javier Milei a Estados Unidos y el acuerdo alcanzado con Donald Trump.