Kicillof lanzó el programa “Salud Escolar” y amplió una primaria en La Plata

El gobernador bonaerense presentó una iniciativa para garantizar controles y vacunación a niños y niñas en edad escolar. Además inauguró cuatro nuevas aulas en la Escuela Primaria Nº119 de Lisandro Olmos.

ActualidadHace 5 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

control-medico

El gobernador Axel Kicillof encabezó este lunes la presentación del programa “Salud Escolar”, que busca asegurar la vacunación, controles médicos y cuidados integrales a niños, niñas y adolescentes del sistema público bonaerense. El anuncio se realizó en la Escuela Primaria Nº119 de Lisandro Olmos (La Plata), donde el mandatario inauguró las obras de ampliación del edificio junto al ministro de Salud, Nicolás Kreplak, el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y el intendente Julio Alak.

“Con este nuevo programa estamos dando un paso fundamental para que la salud y el cuidado sean un derecho de acceso universal para todas y todos los bonaerenses”, afirmó Kicillof. Y agregó: “En un contexto donde el Gobierno nacional desfinancia la salud pública, en la Provincia apuntamos a que los pibes y pibas de la primaria tengan su examen de salud correspondiente y la formación en promoción y prevención en cada una de las escuelas”.

24 municipios y 166 mil alumnos
En una primera etapa, 24 municipios se sumaron al programa, que prevé evaluar integralmente la salud de 166.000 alumnos y alumnas de primer grado. La estrategia incluye vacunación, control bucal, evaluación visual y examen médico completo a cargo de profesionales. Las familias recibirán una certificación con el detalle de la evaluación.

“Este es un programa indispensable que, al aprovechar el alcance del sistema educativo, nos permite llegar a tiempo para prevenir y garantizar que el acceso a la salud de calidad sea realmente universal”, señaló Kreplak. Según dijo, la Provincia trabaja con la meta de incorporar progresivamente a los 135 municipios.

Nueva infraestructura escolar
Durante la jornada, se inauguró el nuevo edificio anexo de la Escuela Primaria Nº119. Con una inversión de $476 millones, la obra sumó cuatro aulas para más de 250 alumnos, y contempla en una segunda etapa otros cuatro salones.

“En la provincia valoramos que, en cada municipio que recorremos, los docentes y la comunidad escolar nos piden siempre más escuelas y más inversión para fortalecer la educación. Ese es el camino para crear un mejor futuro”, sostuvo Kicillof. El Gobernador destacó que ya se inauguraron 288 nuevos edificios escolares en el marco del plan de infraestructura más importante de los últimos tiempos.

Sileoni, en tanto, cuestionó el presupuesto nacional 2026 que “deroga la responsabilidad del Estado de sostener el financiamiento del sistema educativo” y afirmó: “Mientras el Estado nacional te abandona, el Estado bonaerense te cobija: seguimos construyendo escuelas, distribuyendo libros y cumpliendo los sueños de las pibas y los pibes bonaerenses”.

Alak, por su parte, definió el acto como “una reafirmación de la educación pública, gratuita y de calidad, un valor histórico que está en el corazón de los argentinos y que muchas veces se pone en riesgo por dirigentes que desconocen nuestra historia y cultura”.

En la actividad participaron también la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz; la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; legisladores, funcionarios provinciales, representantes sindicales y miembros de la comunidad educativa.

68d1b4a95f6e7

Te puede interesar
axel coninagro

Kicillof participó del 8° Congreso Internacional de CONINAGRO bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino”

Diario Bonaerense
Actualidad19 de septiembre de 2025

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este jueves del 8° Congreso Internacional de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO), realizado en el auditorio de la Bolsa de Cereales de la Ciudad de Buenos Aires. El encuentro se llevó a cabo bajo el lema “Las cooperativas, protagonistas del desarrollo argentino” y reunió a productores, referentes de federaciones agrarias y dirigentes del sector para debatir sobre la situación actual y los desafíos futuros del cooperativismo agropecuario.

1758110064185

La Provincia repudió la eliminación del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional

Diario Bonaerense
Actualidad19 de septiembre de 2025

El Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, a través del Instituto Provincial de Formación Laboral (IPFL), manifestó su profundo repudio a la medida adoptada por el Gobierno Nacional que avanza contra lo establecido en el Artículo 52 de la Ley N° 26.058, que garantiza la existencia del Fondo Nacional para la Educación Técnico Profesional.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email