Nuevo colector cloacal para Mercedes: una obra que transformará la ciudad

La Provincia avanza con la construcción de 5.100 metros de infraestructura cloacal que beneficiarán a más de 60.000 vecinos y vecinas del municipio.

Municipios BonaerensesHace 2 horasDiario BonaerenseDiario Bonaerense

_AR72824

El Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, a través de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, está llevando adelante en Mercedes una de las obras de saneamiento más importantes de los últimos años: la construcción de un nuevo colector cloacal de 5.100 metros de extensión que reemplazará al existente, aumentando su capacidad y eficiencia. La intervención beneficiará a más de 60.000 vecinos y vecinas de la ciudad.

“El nuevo colector cloacal que estamos construyendo desde la Provincia en Mercedes es una obra de saneamiento fundamental que viene a renovar el existente, mejorando su capacidad y eficiencia. Esta infraestructura, que le cambiará la calidad de vida a miles de familias bonaerenses, no entra en el Excel de Milei. Ni obra pública, ni desarrollo, ni planificación. Sólo bicicleta financiera disfrazada de plan económico”, destacó el ministro Gabriel Katopodis. Y agregó: “Pese a todo, con el gobernador Kicillof seguimos haciendo obra pública”.

La obra —con una inversión de 4.327 millones de pesos— contempla el recambio del viejo colector desde las calles 29 y 40 hasta la esquina de 15 y 58, donde se construirá una nueva estación de bombeo. El nuevo trazado permitirá atravesar el canal y descargar a la altura de la intersección de 7 y 58, para luego derivar hacia la planta depuradora.

En total, se ejecutarán 4.830 metros de colector, 270 metros de cañerías de impulsión, 50 bocas de registro (tres herméticas), una cámara de aire, una cámara de desagüe, un dispositivo antiariete, 12 empalmes a boca de registro, cuatro cruces y una nueva estación de bombeo cloacal. Además, se prevé dejar instalado un colector de PVC para futuras conexiones de los barrios ubicados del lado opuesto al canal.

La obra permitirá que más usuarios accedan al servicio y mejorará la prestación a quienes ya lo tienen. También reducirá posibles focos de contaminación por pérdidas y rebalses, generando mejores condiciones de salud y calidad de vida para la población.

Desde el Ministerio remarcan que esta intervención se enmarca en la gestión integrada del recurso hídrico, uno de los ejes de trabajo del organismo, con proyectos para ampliar el acceso al agua potable y al saneamiento en toda la Provincia.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email