
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
En el marco del Mes de las Juventudes y a 49 años de la Noche de los Lápices, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, encabezó este martes el encuentro del Consejo Consultivo Estudiantil en la Casa de las Culturas, donde se presentaron las listas y plataformas para la renovación de autoridades.
Municipios Bonaerenses17 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
“Ustedes son una comunidad educativa, forman parte de algo súper importante. A la hora de gobernar tenemos que saber qué piensan, qué quieren, qué necesitan. Disputen desde el respeto, no desde el odio, la violencia o el insulto. La confrontación de ideas de los jóvenes desde el respeto y los argumentos es la base para la construcción de un país mejor”, expresó Mendoza, acompañada por la secretaria de Niñez y Desarrollo Social, Florencia Di Tullio, y el secretario de Educación, Culturas y Deportes, Joaquín Desmery.
La jefa comunal recordó su propio paso por un centro de estudiantes y remarcó que “cumplido un aniversario más de la Noche de los Lápices, organizarse es fundamental. Es importantísimo esto de haber peleado por una sociedad más justa e igualitaria, por una Argentina más libre; y es todavía lo que está pendiente en nuestro país. Pero tiene que ser con los jóvenes seguros de que hay una democracia que nos garantiza alzar la voz, expresarnos, respetar nuestras ideas y construir colectivamente”.
Durante la jornada, jóvenes de 10 listas y partidos estudiantiles profundizaron el trabajo desarrollado en sus territorios y avanzaron en la elaboración de plataformas electorales. Además participaron de espacios de reflexión y debate sobre democracia, voto joven y otros temas como salud mental y consumo problemático.
Francisco Arauz Cibelli, estudiante de la EES Nº 14, destacó: “Está bueno que todos los colegios nos sintamos más unidos, porque en el fondo estamos en situaciones similares, todos estudiando en una escuela pública”. Por su parte, Cuyen Fredes, alumna de la EES Nº 11, valoró “venir a estos espacios donde podemos hablar también de salud mental y consumo problemático”.
El Consejo Consultivo de Estudiantes Secundarios es un programa desarrollado entre la Secretaría de Educación, la Jefatura Distrital y la Dirección General de Juventudes para institucionalizar un organismo de representación estudiantil intercolegial y distrital elegido democráticamente.
Del encuentro también participaron la secretaria de Mujeres, Diversidades y DDHH, Bárbara Cocimano; la concejala electa Florencia Báez; el director de Gestión Educativa, Leonardo Casazza; la inspectora Jefa Distrital, Florencia Elvino, e integrantes de centros de estudiantes de escuelas de Quilmes.


Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.