
Agenda de actividades en el Mercado del Puerto de Bahía Blanca
Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.
Este martes por la mañana se inauguró en el Salón Cultural de Azul la segunda edición del Congreso de Educación Artística, con la participación de instituciones locales, docentes, inspectores de distintos niveles y modalidades, autoridades educativas y municipales.
Municipios Bonaerenses17 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
El evento es organizado por la Inspección de Educación Artística de Azul, con el acompañamiento de la Jefatura Distrital y Regional de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires y la Municipalidad.
Durante la apertura dirigieron unas palabras a los presentes la directora de Educación Artística de la Provincia, Silvana Nicolini; la secretaria de Educación, Cultura, Deportes y Juventud, Laura Barbalarga; y el jefe distrital de Educación, David Díaz.
Barbalarga destacó: “Tenemos que estar orgullosos porque, en este clima de época, estamos realizando la segunda edición de este Congreso. Nos esperan dos jornadas muy ricas con un programa verdaderamente excelente”.
Por su parte, Díaz subrayó la labor de los inspectores en la organización del evento y agradeció el acompañamiento de la comuna, mientras que Nicolini remarcó la importancia de este tipo de iniciativas para la educación artística en toda la provincia.
El Congreso se desarrolla durante hoy y mañana con charlas, talleres, recorridos y muestras artísticas. Para lo que resta de este martes están previstas actividades como el taller “La traducción como estrategia conceptual en la construcción metafórica” (18 h, EEA N°1) y la muestra “Poética de la Memoria” en la Escuela de Bellas Artes (20 h).
En tanto, hoy miércoles 17 el cronograma será:
8:30: Acreditación
9:00: Apertura con la actuación de la banda de la EEA N°1 “Juanito Laguna”
9:15: Charla-taller “Poéticas de lo cotidiano. Una invitación a pensar nuestras prácticas en la educación artística”
11:00: Panel de experiencias educativas: proyectos de Jardines, Escuelas, extensión universitaria y jornadas pedagógicas
13:00: Cierre


Una propuesta gastronómica, cultural y recreativa para disfrutar el fin de semana.

Durante noviembre, los hospitales y unidades sanitarias del distrito recibirán a familias para acreditar asistencia escolar y controles de salud.

El domingo 9 de noviembre, el Club Atlético Cucullu se prepara para recibir a vecinos y visitantes con música, gastronomía y artesanías.

El intendente Arnaldo Harispe suscribió un acta compromiso para impulsar cursos de capacitación, diplomaturas y asistencia técnica en el municipio.

El intendente Juan José Mussi encabezó la apertura de los nuevos espacios deportivos en el marco de la tercera edición de la Copa Autonomía de Fútbol Femenino, que reúne a 600 jugadoras de 40 equipos.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Los analistas Pablo Salinas y Pablo Federico Semán debatieron en el programa #TodoxHacer sobre los resultados de las últimas elecciones legislativas nacionales, en las que se impuso La Libertad Avanza. Ambos coincidieron en que la sorpresa electoral expuso la fragmentación social, la apatía ciudadana y la dificultad de los partidos tradicionales para ofrecer alternativas.