
El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
Cultura Bonaerense16 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
Desde el viernes pasado, el Complejo Museográfico de San Andrés de Giles (25 de Mayo y Mitre) es sede de “Confluir IV”, la cuarta muestra plástica del año organizada por la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina (AAVRA). La apertura contó con la musicalización en vivo de la Orquesta Municipal “Entre Soles y Bemoles”, que acompañó a vecinos y visitantes en el recorrido inaugural.
La muestra reúne las obras de más de 70 artistas de todo el país y expresa el espíritu colaborativo de la Asociación: “La elección de este nombre fue muy pensada y nos habla de la reunión de todas nuestras producciones personales, en el mismo tiempo y espacio, para conocernos, compartir y exhibir nuestro trabajo”, señalaron desde la entidad.

AAVRA atraviesa un momento de expansión. Este año lanzó “Semillero”, un programa para artistas menores de 40 años, y comenzó a llevar sus exposiciones fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Tras pasar por la Fundación Museo Rómulo Raggio en Vicente López, ahora desembarca en San Andrés de Giles con una propuesta que invita también a los artistas locales a sumarse.
“Realizar esta muestra en San Andrés De Giles, trayendo la obra de más de 70 artistas, es un logro institucional que nos llena de orgullo al mostrar lo que hacemos en nuevos lugares”, subrayan los organizadores.
“Confluir IV” podrá visitarse hasta el 27 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.


El tradicional encuentro tendrá lugar el sábado 8 de noviembre en el paraje El Destino, con música en vivo, artistas locales y cantina a beneficio.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

Con entrada libre y gratuita, Garín será epicentro de la música, la danza y la cultura popular bonaerense del 7 al 9 de noviembre.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.

El concierto será el viernes 14 de noviembre bajo la dirección del maestro Luis Belforte, con el violinista Santiago Romero como solista invitado.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.