
Berisso celebra la Semana de la Lectura con escritores invitados y suelta de poemas
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
Cultura BonaerenseHace 2 horasDesde el viernes pasado, el Complejo Museográfico de San Andrés de Giles (25 de Mayo y Mitre) es sede de “Confluir IV”, la cuarta muestra plástica del año organizada por la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina (AAVRA). La apertura contó con la musicalización en vivo de la Orquesta Municipal “Entre Soles y Bemoles”, que acompañó a vecinos y visitantes en el recorrido inaugural.
La muestra reúne las obras de más de 70 artistas de todo el país y expresa el espíritu colaborativo de la Asociación: “La elección de este nombre fue muy pensada y nos habla de la reunión de todas nuestras producciones personales, en el mismo tiempo y espacio, para conocernos, compartir y exhibir nuestro trabajo”, señalaron desde la entidad.
AAVRA atraviesa un momento de expansión. Este año lanzó “Semillero”, un programa para artistas menores de 40 años, y comenzó a llevar sus exposiciones fuera de la Ciudad de Buenos Aires. Tras pasar por la Fundación Museo Rómulo Raggio en Vicente López, ahora desembarca en San Andrés de Giles con una propuesta que invita también a los artistas locales a sumarse.
“Realizar esta muestra en San Andrés De Giles, trayendo la obra de más de 70 artistas, es un logro institucional que nos llena de orgullo al mostrar lo que hacemos en nuevos lugares”, subrayan los organizadores.
“Confluir IV” podrá visitarse hasta el 27 de septiembre, de lunes a viernes de 8 a 13 y de 17 a 20, con entrada libre y gratuita.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.
A 80 años de su nacimiento, el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere abre sus salas para proyectar películas y realizar charlas, muestras y performances sobre el ídolo popular.
Del 13 al 26 de septiembre, el Complejo Cultural Municipal León F. Rigolleau albergará más de 40 obras en exposición. La muestra, organizada por la Escuela Municipal de Cerámica, busca fortalecer la identidad cultural y proyecta un futuro museo.
El sábado 27 de septiembre a las 20:00, en el Gran Plaza Teatro, los organismos artísticos del Sur presentarán un programa con obras de Mozart y Beethoven bajo la dirección de la maestra invitada Clara Marco Fernández.
Desde el lunes 15, todas las personas de 15 a 59 años que vivan en territorio bonaerense podrán recibir la dosis, sin importar si ya cursaron el virus. Se enviarán 22.100 turnos a quienes estaban inscriptos.
El ministro Andrés Larroque y el intendente Andrés Watson reconocieron la labor de las trabajadoras comunitarias, que cumplen un rol clave en la asistencia social y el fortalecimiento de redes barriales.
La localidad bonaerense se prepara para vivir un fin de semana de encuentro popular con música, gastronomía y actividades culturales. La edición 2025 de la Fiesta del Asado promete superar la participación de años anteriores y consolidarse como uno de los eventos más esperados de la región.
La edición 2025 de la Fiesta Nacional de la Flor apuesta por renovación, tradición y color bajo el brillo del girasol. Del 4 al 12 de octubre, Belén de Escobar se vestirá de gala para recibir la gran celebración florihortícola de la provincia.
El municipio destinó 10 millones de pesos para reforzar al destacamento de Bomberos de la Policía Bonaerense y mejorar su capacidad de respuesta en emergencias.