
El DJ y productor que marcó a generaciones con sus sets y su impronta en la TV, repasa su recorrido desde los primeros pasos en los ‘70 hasta convertirse en ícono de la escena local.
Tina Deno la influencer pasó por la BAFWEEK y reveló como la aplicación de videos cortos la convirtió en empresaria a sus 22 años.
EspectáculosHace 2 horasTina Deno es una influencer de moda que armó su imperio aprovechando el boom que tuvo la red social TikTok cuando Argentina atravesaba el aislamiento obligatorio por la pandemia por el virus COVID-19. La joven de 22 años le contó a Noticias Argentinas cómo fue animarse a emprender y potenciar su marca con el uso de redes sociales.
Su contenido especializado en moda, looks osados e inspiración con las últimas tendencias la llevaron a cultivar una audiencia total de 308.6 mil seguidores en TikTok, acumulando un aproximado de 16,3 millones de "Me gustas" en todos sus videos.
“Yo de chiquita siempre supe que me gustaba la moda. En realidad la vida de mi mamá era como una aspiracional. Lo que yo decía es ‘Yo tengo que ser ella’, pero no por la oficina, sino por cómo se vestía”, reconoció a su madre como quien le heredo su pasión por la vida stylish.
La joven vio su oportunidad para empezar a crear contenido y rápidamente sus videos la posicionaron como una de las mejores influencers de moda en Argentina: “Ahí siempre sabía que me gustaba la comunicación, el marketing y vi que en 2020 estaba la pandemia, TikTok creciendo mucho y dije ‘Che, si yo quiero hacer moda es empezar a comunicar y divertirme yo’".
"Y siento que cuando no lo pensé tanto y lo empecé como a hacer auténticamente porque lo disfrutaba y estaba aburrida en pandemia, con la necesidad de yo jugar… Ahí arranqué con las redes y con toda esa comunicación de moda”, agregó.
Nuevamente invitada a la BAFWEEK, Tina inspiró su look en una botella de una reconocida marca de Gin. “Había opción verde, opción violeta y naranja, ya agarré los dos. Mismo me traje la botella. Así que podemos decir que estoy inspirada en esta botella el día de hoy”.
En 2023, la influencer abrió Tide Room, su propio espacio creativo que inicialmente empezó como un proyecto para circular ropa de segunda mano y que ahora funciona como un multiespacio para emprendedores, marcas, estudio fotográfico, entre otras cosas.
Sobre su proyecto, la tiktoker expresó su emoción al poder conseguir llevar sus ideas a la realidad: “No lo puedo creer, para mí es muy especial. Como que obviamente siento que todo -su camino en redes sociales- fue llegando a eso. Tengo un poco el síndrome del impostor porque digo ‘¿Cómo? Por haberme animado a seguir lo que iba sintiendo, hoy estoy haciendo lo que amo, rodeada de gente que también está haciendo lo que amo y tener el espacio para que la gente se exprese’. Para mí es un montón”.
“Hoy en día con tanta información digital necesitamos esto del espacio físico, sin el celular, sin estar todo el tiempo conectado para ir más allá de un video, los likes, la comunidad digital. Está bueno tener un espacio como para decir ‘quién soy’ sin pensar tanto”, cerró.
El DJ y productor que marcó a generaciones con sus sets y su impronta en la TV, repasa su recorrido desde los primeros pasos en los ‘70 hasta convertirse en ícono de la escena local.
Desde el lunes 1 y cada semana, el emblemático ciclo de micromonólogos se presenta en el ND Teatro como parte del cuarto de siglo de existencia del movimiento teatral comprometido con Abuelas de Plaza de Mayo. Entrada gratuita.
Con funciones agotadas el sábado y domingo, Lali Espósito ofreció dos noches de alto voltaje en Vélez: presentó su nuevo sencillo “Payaso”, rindió homenaje a Los Redondos y combinó furia escénica con guiños políticos que ratifican su impronta como icono pop.
Universal+ estrena en la región el recital que la estrella del pop ofreció en Central Hall Westminster para despedir 2024. Hits, vestuarios icónicos y la potencia de un séptimo álbum que confirma su vigencia.
El viernes por la noche, con la sala colmada, Tango Feroz, el concierto encendió la memoria de toda una generación en el ND Teatro. Durante una hora y media, el público viajó entre la nostalgia y la celebración, en un ritual colectivo donde las canciones volvieron a ser grito, bandera y abrazo compartido.
El viernes 12 y el sábado 13 de septiembre, la Expo Herense se viste de fiesta con la presentación de Los Tekis y el homenaje de Hilda Lizarazu a Charly García.
Desde el lunes 1 y cada semana, el emblemático ciclo de micromonólogos se presenta en el ND Teatro como parte del cuarto de siglo de existencia del movimiento teatral comprometido con Abuelas de Plaza de Mayo. Entrada gratuita.
La compañía dirigida por Luis Miguel Zuñiga se presentará el 1, 2, 4 y 5 de octubre a las 20 en el Gran Plaza Teatro de Bahía Blanca con un programa que combina “El reino de las sombras” de La bayadera y la creación neoclásica “Flores para una elegía”.
La IA, llamada Diella, tendrá a su cargo la evaluación de licitaciones públicas con el objetivo de garantizar transparencia y reducir la corrupción en la administración del país.
El DJ y productor que marcó a generaciones con sus sets y su impronta en la TV, repasa su recorrido desde los primeros pasos en los ‘70 hasta convertirse en ícono de la escena local.