
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
En el Centro Empresario de Azul (CEDA), se firmó un convenio entre el Municipio de Azul, dicha entidad, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (FEBA) para la primera etapa del proyecto de desarrollo del centro comercial abierto en Azul.
Municipios Bonaerenses28 de octubre de 2024El objetivo principal del acuerdo es contribuir al fortalecimiento competitivo de las pequeñas y medianas empresas dedicadas al comercio minorista y a la prestación de servicios.
En tanto, la finalidad específica es potenciar y promocionar los principales ejes comerciales del área central de la localidad.
Al respecto, el intendente Nelson Sombra enfatizó que “es un día muy importante para el Partido porque se confirma la voluntad que tienen el sector público y el sector privado de articular en conjunto. Es muy especial para nuestra comunidad porque desde hace mucho tiempo han estado separados y es fundamental el potencial que tienen cuando se juntan las dos partes”.
“Esta es una propuesta que viene del privado, nosotros vamos a acompañar la iniciativa porque es una propuesta sumamente necesaria. Es necesario darle otro volumen, otra perspectiva al comercio azuleño y fundamentalmente en el centro”-agregó el jefe comunal.
Más adelante, el presidente del CEDA Ramiro Layús explicó que el convenio rubricado esta mañana representa “el punto cero de todo el trabajo que deberemos hacer desde ahora. En principio tiene una duración de 18 meses”.
En este sentido, detalló que “será importante coordinar entre todos los comerciantes acciones en común que repercutan en la mejoría del centro”.
En tanto, el vicepresidente segundo de la FEBA Carlos Cappelletti señaló que “este programa tiene 25 años de ejecución, más de 250 proyectos en todo el país y 67 en la provincia de Buenos Aires”.
“Es una iniciativa que le conviene al municipio, a la cámara local y al comerciante que aumenta sus ventas, todos se ven beneficiados”-resaltó.
Finalmente, indicó que a partir del convenio habrá dos etapas, una de infraestructura y otra de establecer promociones y acciones en el centro comercial abierto que se genere.
Cabe destacar que en ocasión de la rúbrica del acuerdo, acompañaron representantes de instituciones intermedias como la Asociación de Empleados de Comercio del Azul (AECA), la Sociedad Rural, la Delegación Azul del Colegio de Profesionales de Ciencias Económicas e integrantes de la Comisión Directiva del CEDA.
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
La plaza Belgrano será el epicentro de una jornada repleta de sabores, música y actividades para toda la familia. Además, habrá feria de emprendedores, shows en vivo y una gran búsqueda del tesoro.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.
Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.