
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Del 27 al 31 de agosto, el histórico Cine York de Olivos será sede de un ciclo que recupera cinco películas emblemáticas de la llamada Generación del ’60, proyectadas en copias originales de 35mm y con entrada libre y gratuita.
Cultura BonaerenseAyerLa propuesta forma parte del programa Miradas Argentinas y busca rescatar un momento clave de la cinematografía nacional, cuando un grupo de realizadores apostó por renovar las estructuras del cine local con espíritu crítico y temáticas innovadoras, influenciados por el Neorrealismo y la Nouvelle Vague.
Entre los títulos destacados se encuentran Los inundados (1962), de Fernando Birri, considerada una obra fundamental del Nuevo Cine Latinoamericano; y Pajarito Gómez (1965), de Rodolfo Kuhn, una sátira sobre la construcción mediática de un ídolo popular.
Las funciones serán dobles, a las 18:00 y 20:30, con ingreso por orden de llegada hasta completar la capacidad de la sala ubicada en Juan Bautista Alberdi 895, Olivos.
Programación:
Miércoles 27 – Prisioneros de una noche (David José Kohon)
Jueves 28 – Los venerables todos (Manuel Antín)
Viernes 29 – Dar la cara (José A. Martínez Suárez)
Sábado 30 – Los inundados (Fernando Birri)
Domingo 31 – Pajarito Gómez (Rodolfo Kuhn)
Con esta propuesta, Vicente López invita a redescubrir un período que marcó un antes y un después en el cine argentino.
El Cine York será escenario de un encuentro especial con el equipo creativo de la exitosa serie argentina.
Desde este jueves 28 hasta el domingo 31 de agosto, la Plaza Central será escenario de la 4° edición de la Feria del Libro #SanMartínLee, un evento que se consolida como una de las propuestas culturales más convocantes de la región.
El sábado 30 de agosto, la reconocida pianista Fernanda Morello ofrecerá un concierto gratuito en la Sala Astor Piazzolla, con un repertorio que incluirá obras de Mozart, Liszt, Debussy y Guillo Espel.
El próximo sábado 30 de agosto a las 18:00, el Coro Latinoamericano se presentará en el Salón Soldi de la Casa de la Cultura de Adrogué (Esteban Adrogué 1224), con entrada libre y gratuita.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, junto a la comunidad jujeña residente en La Plata, realizará un encuentro artístico para conmemorar los 213 años del Éxodo Jujeño, una de las gestas más importantes en el camino hacia la Independencia.
La Secretaría de Cultura y Promoción Turística avanza en un proyecto de puesta en valor del camino que une la Ruta Provincial 57 con el paraje La Postrera, declarado de interés turístico por la ordenanza municipal 1144/24.
Organismos locales y provinciales llevaron adelante una jornada de forestación con compromiso de continuidad.
Con la participación de estudiantes de nueve municipios, el Parque Municipal y el CEF N° 24 se transformaron en escenario de una jornada de deporte y encuentro juvenil.
Coronel Pringles ya vive la previa de su 143º aniversario y se prepara para celebrar con un completo cronograma de propuestas culturales, recreativas y musicales pensadas para toda la familia.