De la fábrica a la secretaría general del sindicato de la alimentación

Sergio Escalante y Rodolfo Daer protagonizan la renovación sindical más importante de las últimas décadas.

Actualidad25 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 10.14.58_5a194ee4

El 26 de septiembre se realizarán las elecciones en el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA) de Buenos Aires, en las que Sergio Escalante se perfila como el próximo secretario general, tras más de cuatro décadas de conducción de Rodolfo Daer.

Escalante encarna un recambio generacional que promete continuidad, pero también un sello propio: cercanía con las bases, presencia territorial y firmeza en la defensa de los derechos laborales.

De la línea de producción al gremio
Nacido en San Martín e hincha de Independiente, Escalante comenzó a trabajar en una fábrica alimenticia a principios de los 90. Poco después fue elegido delegado y conoció de primera mano las tensiones de la negociación y la presión patronal.
“Ahí aprendí lo que es realmente la lucha sindical: defender al compañero despedido, pelear día a día por mejores condiciones de seguridad y discutir por un salario que alcance”, recuerda.

Con tres décadas de militancia en las fábricas, se convirtió en un dirigente con un rasgo distintivo: no perder nunca el contacto directo con los trabajadores. “Un dirigente debe conservar siempre el olor a fábrica. Si te encerrás en la oficina, perdés la realidad”, afirma.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 10.14.57_31fee5f8

La transición con Daer
El ascenso de Escalante es parte de un proceso impulsado por Rodolfo Daer, que tras 41 años al frente del gremio acompañará desde la tesorería.
“Rodolfo es un maestro. Ha construido este sindicato durante cuatro décadas. Su respaldo es fundamental para mí y para toda la organización. Seguiremos su ejemplo de lucha y construcción colectiva”, destacó Escalante.

En un contexto de fuerte confrontación entre el gobierno de Javier Milei y el sindicalismo, Daer buscó un sucesor que representara la legitimidad del trabajo de base y la capacidad de movilización frente a las políticas oficiales.

Un sindicalismo integral
Escalante plantea un modelo de “sindicalismo integral” que trasciende las paritarias y apunta a garantizar un entramado de beneficios sociales: desde la obra social hasta el turismo en el hotel de La Falda y las cabañas en Tigre, pasando por kits escolares para las familias trabajadoras.

Sus principales desafíos serán combatir la informalidad laboral, muy extendida en pymes del sector, y sostener la pulseada política con el Gobierno.
“Milei está en contra de los que trabajan: nos quieren sacar la indemnización, el aguinaldo, las vacaciones. La CGT fue la única organización que frenó los avances de este gobierno y desde el STIA vamos a redoblar la apuesta”, advirtió.

Una nueva etapa
Escalante sintetiza la tradición sindical construida por Daer y la energía de una conducción con fuerte anclaje territorial. “Los trabajadores organizados vamos con la patria al frente”, sentencia, confiado en que su liderazgo marcará una etapa de continuidad con renovación.

Imagen de WhatsApp 2025-08-25 a las 10.14.58_da80c90f

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-30 at 20.02.35

Créditos solidarios para Talleres Protegidos: inclusión con respaldo estatal

Diario Bonaerense
Actualidad02 de octubre de 2025

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, presentó junto al presidente de Fuerza Solidaria, Juan Cáccamo, una nueva línea de financiamiento destinada a fortalecer a los Talleres Protegidos de la Provincia de Buenos Aires. Se trata de créditos a tasa subsidiada para equipamiento, infraestructura y capital de trabajo que buscan apuntalar proyectos productivos con perspectiva social.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email