
Se inauguró la muestra “Lumbre” del arquitecto y artista Néstor D’Elmar en Patagones
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
El domingo 24 de agosto a las 18 horas, el Trío Ginastera brindará un concierto en la Sala Astor Piazzolla del Centro Provincial de las Artes Teatro Argentino, en La Plata. La entrada será gratuita con reserva online.
Cultura BonaerenseEl miércolesLa agrupación integrada por Xavier Inchausti (violín), José Araujo (violoncello) y Marcelo Balat (piano) interpretará dos obras maestras del repertorio universal: el Trío N° 1 en do menor, Op. 8 de Dmitri Shostakóvich y el Trío en la menor, Op. 50 de Piotr Ilich Tchaikovsky.
El espectáculo forma parte del Ciclo de Música de Cámara, impulsado por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires con el apoyo de la Fundación Teatro Argentino.
Entradas gratuitas
Disponibles desde el jueves 21 de agosto a las 12:00 en la web y redes sociales del Teatro Argentino.
Personas mayores de 65 años podrán acceder a un cupo especial en la boletería del Teatro (Av. 51 e/ 9 y 10), el mismo día de 12:00 a 18:00, presentando DNI.
Un conjunto de excelencia
Fundado en 2016, el Trío Ginastera reúne a tres de los músicos argentinos más destacados de su generación. Se presentaron en escenarios como el Teatro Colón, CCK, Mozarteum Argentino, Gran Rex y Teatro del Libertador de Córdoba, además de realizar giras por todo el país. En 2019 recibieron el Premio Estímulo de la Asociación de Críticos Musicales.
Cada uno cuenta con una sólida carrera individual:
Inchausti es concertino principal de la Orquesta Sinfónica Nacional desde 2016.
Araujo es solista principal de violoncello de la misma orquesta desde 2012.
Balat es pianista solista titular de la Sinfónica Nacional, con presentaciones en América y Europa.
Podrá visitarse en la Casa de la Cultura hasta el 5 de septiembre.
El Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires oficializó la designación de las y los nuevos integrantes del Consejo Provincial de Teatro Independiente. El proceso incluyó evaluación de antecedentes, entrevistas y un orden de mérito que definió a representantes de 13 de las 14 regiones culturales. La Región Centro Sur quedó vacante y abrirá una nueva convocatoria.
Ya está abierta la inscripción para participar de la 55° edición del Salón de Artes Visuales Fernán Félix de Amador, conocido como “El Félix”, un certamen de alcance nacional que impulsa a artistas visuales de todo el país.
El encuentro reunirá a artistas locales emergentes, freestyle, stand up y propuestas sorpresa en el Centro Cultural El Telégrafo.
El viernes 29 de agosto la Casa de Culturas será escenario de un encuentro con música en vivo, danzas folclóricas y artistas locales. La propuesta, con entrada libre y gratuita, busca fortalecer el espacio cultural comunitario.
Todo lo que hay que saber sobre "El Conjuro 4". Te compartimos la fecha de cuándo se estrena la película en Argentina.
Con la nueva disposición de Personas Jurídicas privadas, las comunidades religiosas bonaerenses podrán inscribirse como tales y no sólo como asociaciones civiles.
Con más de 2.300 m² y modernas instalaciones, el establecimiento garantiza educación de calidad a cientos de estudiantes. “Es una emoción y un orgullo inaugurar esta escuela que abre un nuevo capítulo para nuestra comunidad”, destacó el intendente Julio Zamora.
El Gobernador junto a la vicegobernadora y el intendente Espinoza supervisaron las obras de ampliación del espacio que busca convertirse en un motor de innovación para la provincia. Además, inauguraron el Jardín de Infantes N°1025, el primero con doble jornada en La Matanza.
Pese al freno del Senado, el gobierno de Javier Milei pasó a disposición a 367 trabajadores del INTA, y saltó una diputada K: es "ilegal", dijo y una exfuncionaria y abogada le aclaró: "es improcedente y jurídicamente nula".