
La Provincia presentó la tercera edición del Festival Internacional de Cine
Del 1 al 9 de octubre se realizará el FICPBA 2025, con más de 50 salas bonaerenses ofreciendo proyecciones gratuitas.
Turistas y vecinos colmaron la plaza Domingo Silvano en una celebración que reivindica el trabajo artesanal y la identidad local.
Cultura Bonaerense12 de agosto de 2025Con un marco multitudinario, la 8° Fiesta de la Galleta de Campo se vivió con alegría y tradición en Tomás Jofré, Mercedes. La jornada reunió a turistas, artesanos, panaderos y artistas que llenaron la plaza Domingo Silvano desde temprano con gastronomía, música en vivo y feria artesanal.
La competencia anual coronó a “La Dulce Anita”, del panadero Miguel Huici, como ganadora indiscutida del concurso, tras una rigurosa evaluación por parte de un jurado especializado que destacó la calidad y el compromiso con la tradición artesanal.
El intendente Juan Ignacio Ustarroz celebró la fiesta como un reconocimiento a los oficios y destacó el apoyo del ministro provincial Gabriel Katopodis, quien además impulsa obras estratégicas en el distrito. “Esta fiesta nació del pueblo y creció gracias al esfuerzo colectivo”, afirmó Ustarroz.
El evento incluyó una nutrida agenda cultural con presentaciones de talentos locales como Milli Vallejos, la Escuela Municipal de Tango, La Última Junta, y los Hermanos del Camino, que generaron un clima festivo y de encuentro para las miles de personas presentes.
Desde la Dirección de Producción municipal destacaron el impacto positivo en el turismo y la economía local, con excelentes ventas para artesanos, feriantes y panaderos, en un contexto nacional donde la actividad turística se ve en retroceso.
Del 1 al 9 de octubre se realizará el FICPBA 2025, con más de 50 salas bonaerenses ofreciendo proyecciones gratuitas.
La ciudad bonaerense recibirá obras de comedia y varieté con funciones que se extenderán hasta los primeros días de octubre.
Con entrada libre y gratuita, más de 30 espectáculos de títeres y objetos animados se presentarán hasta el 5 de octubre en distintos espacios del distrito.
La plataforma audiovisual bonaerense incorpora “En voz alta” de Teresa Martino y renueva su catálogo con ficciones y documentales.
Este sábado 27 de septiembre, a las 10.30, la Orquesta Municipal Arroyos y Sembraderos ofrecerá un Concierto de Primavera en el Complejo Museográfico de San Andrés de Giles, con entrada libre y gratuita.
El evento se realizará el domingo 5 de octubre en el Centro Municipal de Cultura, con más de 35 productores y una agenda de actividades para toda la familia.
Con entrada libre y gratuita, más de 30 espectáculos de títeres y objetos animados se presentarán hasta el 5 de octubre en distintos espacios del distrito.
La edición N°34 de la principal competencia deportiva y cultural de la Provincia definió a sus últimos clasificados y se prepara para el gran cierre del 13 al 18 de octubre.
La plataforma audiovisual bonaerense incorpora “En voz alta” de Teresa Martino y renueva su catálogo con ficciones y documentales.
Erica Rivas, la Peña de Raíces Provincianas y Caravanas Chevrolet encabezan la agenda del fin de semana en el distrito.