
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
Se conmemora este jueves un hecho histórico fundamental que marcó el nacimiento del peronismo y la consolidación del movimiento obrero argentino.
Política Argentina17 de octubre de 2024El Día de la Lealtad, celebrado cada 17 de octubre en Argentina, es una fecha de gran relevancia histórica y política para el país.
Se trata de una fecha que conmemora un hecho crucial que marcó el nacimiento del peronismo y la consolidación del movimiento obrero argentino.
Día de la Lealtad: ¿qué sucedió el 17 de octubre de 1945?
En ese día, se produjo una masiva movilización popular en la Plaza de Mayo, en Buenos Aires. Trabajadores de diversas industrias y sindicatos se congregaron para exigir la liberación del entonces coronel Juan Domingo Perón, quien había sido detenido pocos días antes por sectores de la oposición.
Esta movilización, conocida como "la gran marcha de la lealtad", demostró el enorme apoyo popular que tenía Perón y obligó a las fuerzas armadas a liberarlo. Días después, Perón convocó a elecciones y resultó victorioso, asumiendo la presidencia en 1946.
¿Por qué se celebra este día?
¿Qué significa el Día de la Lealtad hoy en día?
El Día de la Lealtad sigue siendo una fecha muy significativa para los argentinos, especialmente para los seguidores del peronismo. Sin embargo, su significado ha evolucionado a lo largo del tiempo y es interpretado de diferentes maneras por distintos sectores de la sociedad.
Para muchos, el 17 de octubre es un símbolo de unidad, lucha y reivindicación de los derechos de los trabajadores. Otros lo ven como una fecha que representa un quiebre en la historia argentina y el inicio de un período de fuertes polarizaciones políticas.
En resumen, el Día de la Lealtad conmemora un hecho histórico fundamental que marcó el nacimiento del peronismo y la consolidación del movimiento obrero argentino. Es una fecha que sigue generando debate y reflexión sobre el pasado y el presente de nuestro país.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.