La Plata será sede del 5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias

Durante tres jornadas, se compartirán saberes y experiencias sobre producción, comercialización y organización colectiva. Participarán el ministro Javier Rodríguez y el intendente Julio Alak. Habrá paneles, talleres, feria de productos y cine rural.

General06 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

WhatsApp Image 2025-08-05 at 10.32.56 (1)


Del 12 al 14 de agosto, la Facultad de Ciencias Veterinarias de la Universidad Nacional de La Plata será escenario de un encuentro que crece año a año: el 5° Encuentro Provincial de Cooperativas Agropecuarias y Agroalimentarias, que se realizará en simultáneo con las 12° Jornadas de Agricultura Familiar. Bajo el lema “Sembrando organización, cosechando futuro”, el evento propone un espacio de debate, intercambio y visibilización del rol estratégico del cooperativismo y la agricultura familiar en la soberanía alimentaria y el desarrollo con arraigo.

Organizado por el Ministerio de Desarrollo Agrario de la Provincia, el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo, la Municipalidad de La Plata y la UNLP, el encuentro contará con la participación de representantes de cooperativas, productores, estudiantes, funcionarios y especialistas. La apertura estará a cargo del ministro Javier Rodríguez y el intendente Julio Alak.

Durante las tres jornadas habrá paneles, charlas, talleres, presentaciones de libros, muestras y hasta un festival de cine rural. El martes 12 estará dedicado especialmente a las cooperativas, con mesas temáticas sobre desarrollo local, educación cooperativa, seguros, logística y balance social. También se profundizará en el trabajo de cooperativas frutihortícolas, apícolas y comercializadoras, y se realizará una degustación de productos elaborados por organizaciones de la economía social.

El miércoles 13 será el turno de la agricultura familiar. Se entregará el premio “Don José Lizárraga” y se abordarán temas clave como género, juventud, semillas nativas, tecnologías colaborativas y comercialización en circuitos cortos. El cierre de la jornada llegará con cine rural, visibilizando historias de trabajo, resistencia y producción en los territorios.

Finalmente, el jueves 14 se presentará el libro Las Agriculturas Familiares en la Argentina: una década de debates y se debatirá sobre los desafíos y perspectivas del cooperativismo agropecuario bajo el título “Cooperando hay futuro”.

El encuentro se propone como un punto de encuentro intergeneracional y multisectorial, donde el trabajo colectivo y la producción con identidad se piensan como base para un modelo de desarrollo más justo y sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email