Kicillof y Sujarchuk recorrieron dos obras clave en Escobar: un nuevo mercado y un centro médico de alta complejidad

El gobernador bonaerense y el intendente visitaron el Mercado Bonaerense Fijo de Belén de Escobar, que abrirá sus puertas este lunes, y supervisaron el avance del Centro Médico Manuel Belgrano, destinado a afiliados de IOMA. “No se trata de agrandar el Estado, sino de agrandar la mesa”, expresó Sujarchuk.

Municipios Bonaerenses06 de agosto de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, y el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezaron una jornada de recorridas por obras estratégicas en el distrito, acompañados por el ministro Gabriel Katopodis, primer candidato a senador por Fuerza Patria.

6.8c

En primer lugar, visitaron el flamante Mercado Bonaerense Fijo, ubicado en Mitre 791, Belén de Escobar, que comenzará a funcionar este lunes con una propuesta orientada al consumo popular: productos frescos, carnes, panificados, pastas, artículos de limpieza y alimentos regionales a precios accesibles. La iniciativa busca fortalecer la economía familiar y el acceso a alimentos de calidad en un contexto de creciente inflación.

6.8d

Posteriormente, las autoridades se trasladaron a Ingeniero Maschwitz, donde inspeccionaron la construcción del futuro Centro Médico de Alta Complejidad Manuel Belgrano, emplazado en Ruta 26 entre Carhué y Palmers. La obra contempla un edificio de más de 3.800 metros cuadrados, con 83 camas, área quirúrgica y servicios de diagnóstico y tratamiento exclusivo para afiliados del IOMA.

“La verdadera libertad no es que te suelten la mano, es que tengas las herramientas para salir adelante. Y eso lo garantiza un Estado presente y eficiente que, en vez de ajustar, invierte para que a cada argentino le vaya un poquito mejor”, afirmó Sujarchuk, remarcando el rol activo del Estado en la mejora de las condiciones de vida.

Kicillof, por su parte, fue crítico con el modelo económico nacional: “Hoy la Argentina está en una espiral descendente: cierran comercios, se pierden empleos y baja el consumo. No es culpa de quienes producen, es el resultado de un modelo económico recesivo y anti industrial. Desde la Provincia vamos a defender la producción, el trabajo y el consumo bonaerense”.

La jornada contó con la participación de funcionarios clave del gabinete provincial: Nicolás Kreplak (Salud), Javier Alonso (Seguridad), Javier Rodríguez (Desarrollo Agrario) y Cristina Álvarez Rodríguez (Jefa de Asesores). Además, se firmaron convenios para nuevas obras de infraestructura y se entregaron 15 motos para fortalecer la prevención y seguridad en el distrito.

6.8b

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email