
La Cámara Electoral confirmó que Diego Santilli encabezará la lista de La Libertad Avanza
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
Se realizan trabajos hídricos y viales e infraestructura urbana y sanitaria. Además, se inauguró el Museo Municipal de Artes Visuales de Trenque Lauquen y el nuevo Sistema de desagües cloacales de Francisco Madero.
Política Argentina15 de octubre de 2024El Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, visitó los municipios de Trenque Lauquen y Pehuajó, donde inauguró obras y recorrió intervenciones que el Estado provincial está ejecutando en distintas localidades.
Acompañado por el Subsecretario de Recursos Hídricos, Néstor Álvarez, el Director Provincial de Vinculación e Integración Regional, Oscar Minteguía, y el intendente de Trenque Laquen, Francisco Recoulat, el Ministro inauguró el nuevo Museo Municipal de Artes Visuales, un edificio de 478 m2 que cuenta con dos salas de exposición y ludoteca. Este espacio cultural se construyó en un galpón ferroviario que se encontraba en desuso y que fue restaurado para potenciar el turismo y el desarrollo de actividades para toda la comunidad.
Luego, Katopodis recorrió los trabajos que se ejecutan para mejorar la infraestructura en el área de Ampliación Urbana, una zona de la ciudad cabecera del municipio que se está expandiendo para dar respuesta al crecimiento demográfico de los últimos años. Allí hay obras en marcha en la calle Chacra 241, donde se están realizando cordones cuneta, badenes y contrapisos de hormigón, que facilitarán el escurrimiento superficial y la accesibilidad.
El titular de Infraestructura también visitó la obra de desagües pluviales con la que se está construyendo un nuevo conducto subterráneo que recorrerá desde la calle Tala hasta el canal ubicado en la calle Jorge Barracchia y que cruzará toda la Ampliación Urbana, para prevenir problemas de inundaciones y favorecer la generación de nuevos loteos habitacionales, beneficiando a más de 50.000 habitantes.
Al respecto, Katopodis remarcó: “El gobernador Kicillof nos encomienda trabajar todos los días con los 135 municipios para llegar con inversiones, en un contexto muy difícil, donde el Gobierno Nacional abandonó a los vecinos y vecinas de esta provincia”.
Además, el Ministro acompañó al intendente y al Comité de la Unión Cívica Radical local en la restitución histórica del edificio partidario que ocupara la Dirección Provincial de Hidráulica. “Esta fue una lucha de todo el arco político del distrito y la provincia para recuperar un espacio apropiado por la dictadura de Onganía. Tenemos en común la defensa y el compromiso con los valores democráticos”, remarcó Katopodis.
A continuación, recorrió la remodelación de los accesos a Trenque Lauquen, donde ya se ejecutó un sendero peatonal con nuevas luminarias en el Acceso Perón, lindero a la Ruta Nacional 33, mientras que está por iniciar una intervención similar en el Acceso García Salinas.
En Pehuajó, Katopodis fue recibido por el intendente, Pablo Zurro, y por el diputado provincial Avelino Zurro para inaugurar el nuevo Sistema de desagües cloacales de la localidad de Francisco Madero, una intervención integral que consistió en la ejecución de más de 16.000 metros de colectores cloacales, una estación elevadora equipada con electrobombas, 3.000 metros de cañerías de impulsión, una Planta Depuradora y más de 500 conexiones domiciliarias.
“Las familias de Francisco Madero ahora tienen cloacas. Estamos dando respuestas para que cada vecino y vecina de esta ciudad todos los días viva mejor con los demás”, dijo el Ministro sobre la obra que permitirá que más de 1.400 habitantes de esta ciudad accedan al servicio cloacal.
Por último, recorrieron los avances del nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS), que se está construyendo en un predio ubicado en las calles Domínguez y Julio Cortázar de la localidad de Pehuajó, y que contará con 6 consultorios, sala de enfermería, vacunatorio y farmacia, para reforzar la cobertura sanitaria pública en el primer nivel de atención.
“La provincia que tenemos en la cabeza, y la que el gobernador Kicillof gestiona todos los días, sigue apostando a la inversión en salud pública. Este Centro de Salud va a mejorar la atención de vecinos y vecinas en Pehuajó y es parte de una Red de Infraestructura Sanitaria”, cerró Katopodis.
La Cámara Electoral revocó el reemplazo de Espert por Reichardt. Por ley de paridad, Diego Santilli debe ocupar su lugar en la lista de LLA.
La decisión judicial implica que el domingo 26 de octubre, se vote con la Boleta Única con la cara de José Luis Espert.
Más de un millón de chicos y chicas de 16 y 17 años se incorpora a la elección legislativa del 26 de octubre. El 51% son mujeres y el 49% varones. La mayor concentración está en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe. Debutan con la Boleta Única de Papel y traen consigo nuevos consumos informativos, demandas y niveles de bancarización.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
El prestigioso diario financiero señaló el “fracaso” del Gobierno y vinculó la desconfianza de los mercados con la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires y las nuevas restricciones cambiarias. En vísperas de una negociación clave con Estados Unidos, el artículo expuso el deterioro político y social que provoca el ajuste libertario.
El próximo domingo 12 de octubre, la ciudad festejará su aniversario con una jornada gratuita de música, ferias y desfiles. El cierre será a puro ritmo con Jimmy y su Combo Negro y el dúo La T y la M.
La flamante primera candidata a diputada de La Libertad Avanza no para de generar controversia por su contenido, bastante reciente, en redes sociales.
Más de 30 mil finalistas de toda la provincia participarán de la competencia deportiva y cultural más importante del país. El evento se desarrollará del 13 al 18 de octubre, con acto inaugural en Las Toscas encabezado por el gobernador Axel Kicillof.
Hasta el domingo 12 de octubre, el municipio convoca a vecinos y visitantes a disfrutar de cerveza artesanal, música en vivo, gastronomía y artistas locales con acceso libre y gratuito.
Este sábado 11 y domingo 12, la 62ª Fiesta Nacional de la Flor entra en su recta final con una agenda cargada de propuestas para todos los gustos. La Municipalidad de Escobar invita a vecinos y visitantes a disfrutar de encuentros en el predio floral, desfiles, música en vivo y espacios al aire libre.