
San Andrés de Giles recibe “Confluir IV”, la muestra plástica que reúne a más de 70 artistas
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
La serie documental producida por el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires y conducida por Fena Della Maggiora se presentará el 7 de agosto en el Centro Cultural Leonardo Favio. La actividad contará con la presencia de la artista Lucy Patané.
Cultura Bonaerense01 de agosto de 2025El próximo jueves 7 de agosto, a las 20:30, se presentará en Lanús el primer episodio de la serie documental Cantoras Bonaerenses, una producción del Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires que propone un recorrido audiovisual por la diversidad musical del territorio bonaerense, a través de la vida y obra de sus cantantes.
La actividad se realizará en el Centro Cultural Leonardo Favio (Av. 25 de Mayo 131) con entrada gratuita, y contará con la conducción del músico y periodista Fena Della Maggiora, responsable del proyecto, quien estará acompañado por la guitarrista y productora Lucy Patané, una de las protagonistas del capítulo inaugural. Además de la proyección, Patané interpretará dos canciones en formato acústico.
La serie —concebida como una road movie documental— busca reflejar la riqueza cultural de la provincia mediante entrevistas, escenas musicales y versiones originales del cancionero nacional. En cada episodio, se reúnen dos cantoras representantes de géneros distintos, creando un diálogo entre tradición y actualidad.
El primer capítulo reúne a la cantante platense Silvia Gómez y a Lucy Patané, oriunda de Bernal, en un intercambio musical que aborda sus trayectorias, raíces familiares, perspectivas sobre la producción musical, el canto, el feminismo y la diversidad sexual.
Además, el proyecto incluye seis micros musicales de cinco minutos, grabados en el Teatro Argentino de La Plata, donde nuevas voces emergentes interpretan una canción representativa de su estilo.
Cantoras Bonaerenses suma a su elenco artístico nombres como Rocío Quiroz, María Campos, Daniela Herrero, Julieta Laso, Gloria Carrá y Ángela Torres, entre otras.
Fena Della Maggiora, quien conduce la serie, ha dedicado gran parte de su carrera a investigar la historia y la obra de artistas de América Latina, labor que también plasmó en las series Músicos de Latinoamérica, Cantoras y Clave de Cuba, donde participaron figuras como Caetano Veloso, Silvio Rodríguez, Rubén Blades y Gilberto Gil.
Las entradas para la presentación en Lanús estarán disponibles a través del sitio web oficial del municipio.
Obras de la Asociación de Artistas Visuales de la República Argentina se exhiben en el Complejo Museográfico hasta el 27 de septiembre.
Encuentros literarios, presentaciones de libros y participación abierta al público para recibir la primavera con letras.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.
A 80 años de su nacimiento, el Teatro Municipal Gregorio de Laferrere abre sus salas para proyectar películas y realizar charlas, muestras y performances sobre el ídolo popular.
Del 13 al 26 de septiembre, el Complejo Cultural Municipal León F. Rigolleau albergará más de 40 obras en exposición. La muestra, organizada por la Escuela Municipal de Cerámica, busca fortalecer la identidad cultural y proyecta un futuro museo.
En la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas avanza la construcción de la nueva Escuela Secundaria Nº 20. El edificio, con aulas amplias, laboratorio, biblioteca y SUM, es fruto de un trabajo colectivo que busca garantizar más y mejores oportunidades educativas para las y los estudiantes.
Bajo el lema “Más libros, más libres”, el municipio bonaerense celebrará del 2 al 5 de octubre una nueva edición de su feria literaria. Habrá más de 20 editoriales, talleres, música, teatro y la entrega del Premio Literario Nacional Vicente Barbieri.
El municipio destinó 10 millones de pesos para reforzar al destacamento de Bomberos de la Policía Bonaerense y mejorar su capacidad de respuesta en emergencias.
El nuevo local de la cadena argentina de hamburguesas emplea a sanisidrenses de entre 16 y 22 años recomendados por la Oficina de Empleo municipal.
En el marco del Plan Bonaerense de Fortalecimiento del Libro y la Lectura, se lanzó la XI edición del certamen que homenajea al escritor desaparecido. La participación es libre y gratuita.