Kicillof inauguró una nueva base policial en Pilar y cuestionó el ajuste nacional

Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se puso en marcha una nueva sede de la Fuerza Barrial de Aproximación. Se sumaron patrulleros, motos y equipamiento para fortalecer la seguridad en el distrito.

Municipios BonaerensesAyerDiario BonaerenseDiario Bonaerense

77A81173-scaled

El gobernador Axel Kicillof inauguró este miércoles una nueva base operativa de la Fuerza Barrial de Aproximación (FBA) en el municipio bonaerense de Pilar, en el marco de un acto en el que también se entregaron vehículos policiales y equipamiento para cooperativas locales. Acompañado por el ministro de Seguridad Javier Alonso y el intendente Federico Achával, el mandatario provincial volvió a marcar diferencias con el Gobierno nacional y defendió el rol del Estado en materia de seguridad pública.

“Podemos discutir teorías e ideologías, pero a los bonaerenses se los cuida con inversión y con un Estado presente en todos los barrios”, sostuvo Kicillof durante su discurso. Y apuntó directamente contra la administración nacional al señalar que la “motosierra del Gobierno” quitó un fondo de $750 mil millones destinado a seguridad, lo que obligó a la Provincia a redoblar esfuerzos con recursos propios. “Ya entregamos 7.300 vehículos cero kilómetro para nuestras fuerzas policiales”, remarcó.

La nueva sede de la FBA permite afianzar el despliegue territorial de esta fuerza de proximidad, con más de 150 efectivos y nueve móviles asignados específicamente a Pilar. Además, se incorporaron 20 nuevos patrulleros y 20 motos para reforzar la prevención del delito en la zona, en coordinación con el municipio.

El ministro Alonso destacó la planificación conjunta entre Provincia, municipios y fuerzas de seguridad, y afirmó: “Con un Gobierno nacional que deserta de sus obligaciones, nada de esto sería posible sin la enorme inversión de la Provincia”.

Por su parte, el intendente Achával valoró el respaldo provincial: “Más allá de las palabras, los hechos respaldan el trabajo cotidiano. Ante la vulneración de derechos, nosotros no miramos hacia otro lado: fortalecemos la seguridad porque priorizamos el bienestar de nuestra gente”.

La jornada también incluyó la entrega de un camión para la gestión de residuos y equipamiento para cooperativas de reciclado, en una muestra de articulación entre políticas de seguridad y desarrollo local.

En clave electoral, Kicillof cerró su intervención con una advertencia: “El 7 de septiembre tenemos que decidir si los recursos se destinan a la timba financiera o a nuevos patrulleros, escuelas y hospitales”.

Del acto participaron también los subsecretarios provinciales Eduardo Aparicio, Ignacio Pacho y Andrés Escudero; la funcionaria del Ministerio de Ambiente Jackie Flores; y autoridades municipales.

77A79362-scaled

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email