Impulso a la producción local: más de 200 empresas participaron de la Ronda de Negocios en Morón

En el marco de la expo “Morón Se Muestra”, el Gobierno bonaerense reunió a pymes, cooperativas y grandes empresas para promover el desarrollo económico regional. Se concretaron cerca de 600 entrevistas de negocios.

Municipios BonaerensesEl miércolesDiario BonaerenseDiario Bonaerense

expo-moron-se-muestra-ronda-de-negocios-costa-03-1024x640

Con fuerte impronta productiva y territorial, la Provincia de Buenos Aires sigue apostando al crecimiento de sus sectores estratégicos. Este lunes, el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa, encabezó en Morón una nueva Ronda de Negocios organizada junto al municipio local, en el marco de la exposición “Morón Se Muestra”. Con más de 215 empresas inscriptas, el evento representó un nuevo hito en la articulación entre el Estado y el entramado productivo bonaerense.

La actividad fue la número 87 desde el inicio del programa en 2022 y la decimocuarta realizada en lo que va del año. En esta oportunidad, las firmas participantes –pymes, cooperativas y grandes empresas de diversos rubros– mantuvieron casi 600 encuentros de negocios. Además, tuvieron acceso a las principales herramientas del Estado bonaerense para el sector, como la Escuela Productiva Bonaerense, el programa Producción Bonaerense, el FOGABA, y asistencia técnica especializada.

20250728_164030

“Este evento es una señal para el Gobierno nacional: en vez de hablar con sus amigos de la banca internacional y el Fondo, deberían dialogar con los actores reales de la economía, que son nuestras pymes”, subrayó Augusto Costa. Y agregó: “Mientras el Estado nacional se retira, la Provincia redobla sus esfuerzos para sostener la producción, el empleo y el desarrollo local”.

En la misma línea, el intendente de Morón, Lucas Ghi, destacó la importancia de las políticas provinciales para acompañar el crecimiento del sector: “Una empresa que vende y se expande es empleo, desarrollo y salarios de calidad. Eso es lo que buscamos desde este espacio, con respaldo del gobernador Axel Kicillof y del Consejo Federal de Inversiones”.

Las Rondas de Negocios se consolidaron en los últimos años como una herramienta clave para fomentar la articulación productiva en el territorio bonaerense. Desde su implementación, ya participaron más de 18.800 empresas en 60.400 entrevistas de negocios. Se trata de espacios que permiten generar contactos comerciales, explorar nuevas oportunidades de inversión y vincularse con las políticas públicas disponibles.

El evento se desarrolló en el marco de la Expo Morón Se Muestra, una feria que impulsa el emprendedurismo, la economía social, el cooperativismo y la producción local, con apoyo del Gobierno de la Provincia de Buenos Aires y el CFI.

También participaron de la jornada la subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense, Mariela Bembi; el subsecretario de Desarrollo Comercial, Ariel Aguilar; la presidenta de FOGABA, Verónica Wejchenberg; y representantes de organismos provinciales como Banco Provincia, Radio Provincia, el Ministerio de Ambiente y la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC).

Las próximas Rondas de Negocios ya tienen fecha confirmada: Ensenada (31 de julio), San Martín (8 de agosto, en el marco de Expo Ciudad Pyme) y Bahía Blanca (13 de agosto, en el Dow Center). Más información e inscripciones en: www.gba.gob.ar/produccion/ronda_de_negocios.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email