
Berazategui celebra los 65 años de su Autonomía con un gran Encuentro Ciudadano
El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.
En la localidad bonaerense de Malvinas Argentinas avanza la construcción de la nueva Escuela Secundaria Nº 20. El edificio, con aulas amplias, laboratorio, biblioteca y SUM, es fruto de un trabajo colectivo que busca garantizar más y mejores oportunidades educativas para las y los estudiantes.
Municipios Bonaerenses16 de septiembre de 2025
Diario Bonaerense
La obra de la nueva Escuela Secundaria Nº 20 ya es una realidad visible en Malvinas Argentinas. El edificio, pensado desde el inicio para responder a las necesidades actuales de la comunidad educativa, contará con aulas luminosas, un laboratorio equipado, biblioteca y Salón de Usos Múltiples.
Se trata de una inversión que no sólo amplía la infraestructura escolar, sino que expresa una decisión política: apostar por la educación pública de calidad como motor de igualdad. “Cada chico y cada chica merece aprender y crecer en las mejores condiciones”, es el lema que acompaña el proyecto.

Cuando esté finalizada, la nueva sede permitirá descomprimir la matrícula en otras escuelas y ofrecer a estudiantes y docentes un espacio adecuado para la enseñanza y el aprendizaje, fortaleciendo así el derecho a la educación en el distrito.
La construcción de la Secundaria Nº 20 es parte de un plan integral de ampliación y mejora de la infraestructura educativa en la provincia, que busca garantizar que cada comunidad cuente con escuelas dignas, modernas y accesibles.


El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El evento, organizado por el Programa Puentes en la Infancia, se realizará el sábado 1° de noviembre en el Barrio Municipal, con actividades recreativas, música en vivo y espacios de encuentro familiar.

La nueva propuesta incorpora tecnicaturas, diplomaturas y talleres orientados a la innovación, la tecnología y el desarrollo local.

El nuevo espacio municipal ofrece atención integral, terapias grupales y actividades comunitarias para la inclusión y el cuidado de la salud mental.

El número de ingresantes creció un 8% respecto al año pasado y las vacantes se cubrirán desde el 1° de noviembre.

El domingo 2 de noviembre, el Parque Público del Golf Villa Adelina será sede de un encuentro multicultural con entrada libre y gratuita.

El Estudio de Arquitectura del japonés Kengo Kuma desarrollará un proyecto monumental en la localidad de Sierra de la Ventana.

Una invitación a pensar las maternidades reales desde una mirada crítica y desromantizada.

El sábado 8 de noviembre, la Plaza San Martín será el escenario de una jornada festiva con espectáculos, gastronomía y propuestas culturales para toda la familia.

El sábado 8 de noviembre, desde las 16 horas, se realizará una jornada folklórica con artistas locales, ballets, feria de artesanos y patio gastronómico. La entrada es libre y gratuita.