El FMI se prepara para aprobar el desembolso de USD 2.000 millones

Tras el acuerdo técnico con el Fondo, el Directorio del organismo se reunirá para aprobar este jueves un nuevo desembolso para el gobierno de Javier Milei.

Política Argentina29 de julio de 2025Diario BonaerenseDiario Bonaerense

El Directorio del Fondo Monetario Internacional se reunirá este jueves para aprobar el Staff Report que acordaron días atrás con el gobierno de Javier Milei.

La aprobación habilitará el desembolso de u$s2.000 millones y consagrará formalmente el cambio en la meta de reservas netas que la gestión libertaria negoció para septiembre. Las metas originales, de u$s9.000 millones, ya no eran sostenibles, y un nuevo waiver hubiese dejado expuesto al plan económico en plena carrera electoral.

OIP

En modo electoral y con el dólar pisando los $1.280, el desafío de La Libertad Avanza ahora está en llegar a las elecciones de octubre con estabilidad cambiaria sin renunciar del todo a su discurso de ajuste duro? La respuesta parece estar en una fórmula ya conocida, aunque reciclada: dólares, campo, y un guiño al FMI.

La reducción de retenciones al agro, con un costo fiscal equivalente a 1 punto del PBI, marca un quiebre en el relato original de Milei. Lo que nació como una cruzada libertaria contra el déficit mutó, al menos por ahora, en un experimento de ingeniería electoral. El objetivo es claro: seducir al campo para que liquide, rápido, esos u$s12.000 millones que en la actualidad guardan en silobolsas y cuentas en el exterior.

El Gobierno necesita que esas divisas entren al Banco Central para reforzar reservas, contener la brecha y evitar un sobresalto antes de octubre. A cambio, ofrece un gesto político: menos impuestos y un dólar más previsible, dentro de una banda flotante que hoy funciona más por intervención que por libre mercado.

Es el "pragmatismo 2.0", como lo llaman en despachos oficiales: un menú de medidas que incluye desde alivios fiscales selectivos hasta una flexibilización parcial del cepo para personas físicas. Esa última jugada ya disparó compras de dólares por unos u$s2.000 millones en el último mes, una señal de alerta que obliga a equilibrar cuidadosamente la balanza.

Te puede interesar
540687103_122112242852977500_1973305902375661887_n

Se presentó y lanzó “NUEVA ETAPA” Proyecto Sur en la Provincia de Chaco

Diario Bonaerense
Política Argentina03 de septiembre de 2025

Un espacio nacido de la necesidad, el compromiso y la esperanza. Con un importante marco de militantes, referentes barriales, sociales, culturales y políticos, se realizó el Primer Encuentro del espacio político “Nueva Etapa” – Lista 180, en el que se presentaron los candidatos y candidatas que representarán esta nueva alternativa en las próximas elecciones generales de octubre.

Ferraro

La Comisión $LIBRA arranca su investigación.

Claudio Pustelnik
Política Argentina03 de septiembre de 2025

Presidida por el diputado Maximiliano Ferraro, y tras sortear las barreras con las que el oficialismo buscó impedir la investigación, ayer logró comenzar a funcionar la Comisión Investigadora sobre la “Criptomoneda $LIBRA”. Citaciones a Karina Milei, Guillermo Francos, Manuel Adorni y los miembros del Tech Forum. Y 9 preguntas a domicilio para el Presidente.

25-08-25 11-11-42 3717

Kreplak: “Si no hubieran sido atendidos por la salud pública, los hinchas chilenos hubieran fallecido”

Florencia Alamos
Política Argentina25 de agosto de 2025

El ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak, destacó la calidad del sistema público de salud provincial tras la atención brindada a los heridos durante los incidentes ocurridos en el partido entre Independiente y Universidad de Chile. “Si los dos hinchas chilenos que llegaron con heridas graves no hubieran sido atendidos inmediatamente por un servicio público gratuito y de calidad, hubieran fallecido”, advirtió.

Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email