
Cucullú: Entrega de kits de huerta en el Jardín de Infantes Nº 905
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
Ayer en Pablo Acosta, se desarrolló la segunda edición de la Fiesta del Arraigo y la Familia Rural, organizada por la Asociación del Centro Educativo para la Producción Total Nº 31 junto a la comunidad de Pablo Acosta y con la colaboración del Municipio de Azul.
Municipios Bonaerenses07 de octubre de 2024En la oportunidad, el intendente Nelson Sombra entregó la resolución de interés municipal del evento. El mandatario resaltó “el hermoso momento que estamos viviendo como comunidad. Me siento orgulloso como vecino y en este momento como intendente por esta iniciativa que tuvieron los jóvenes de la zona rural, los jóvenes de Pablo Acosta”.
“Es una iniciativa para sostener, para imitar, para acompañar, porque en definitiva es un gesto hermoso que tiene esta comunidad para integrar todo el Partido. Para que podamos sostener las culturas, para vivenciarlas desde la comida, desde el arte, desde el baile, desde la letra, desde la poesía que tienen estos jóvenes para cantarles no solo a todo el partido de Azul, sino a toda la Argentina entera”-subrayó el jefe comunal.
Asimismo, Sombra destacó que “es magnífica la convocatoria que han logrado en este segundo encuentro. Hay que ir por mucho más; el primer escalón deben ser los primeros cinco años consecutivos para que se pueda transformar en una fiesta popular pero que se empiece a mostrar nuestra cultura, nuestras ganas de juntarnos y esta voluntad de oro que tienen los habitantes de la zona rural”. Durante la realización de la Fiesta hubo numerosos stands con productos del sector, distintas instituciones vinculadas al ámbito rural, el equipo itinerante de Atención Primaria de la Salud y servicio de cantina.
Además, se presentaron varios espectáculos musicales y de danza
La iniciativa busca promover la conciencia ambiental y la alimentación saludable desde la primera infancia.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El intendente interino recorrió obras en Garín y cuestionó la falta de inversión nacional en infraestructura. A pesar del contexto, el municipio avanza con fondos propios.
Con 71 inscriptos, comenzó en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario una nueva formación universitaria presencial, en articulación con la Universidad Nacional de Lomas de Zamora y el programa provincial Puentes.
La iniciativa municipal busca acompañar a personas mayores de 18 años en la búsqueda de empleo o el desarrollo de sus propios emprendimientos. Hay opciones que van desde textiles reciclados hasta alfabetización digital.
La plaza Belgrano será el epicentro de una jornada repleta de sabores, música y actividades para toda la familia. Además, habrá feria de emprendedores, shows en vivo y una gran búsqueda del tesoro.
Tras el fallecimiento de Francisco, se abre una nueva etapa en el Vaticano. Conservadores y reformistas se disputan el rumbo de la Iglesia Católica. El cónclave reunirá a 135 cardenales electores de todo el mundo.
El intendente Sebastián Ianantuony firmó en La Plata el acta de adhesión al programa provincial que busca dotar de más recursos y tecnología a los municipios.
El Cine York cierra su ciclo dedicado al director estadounidense con una selección de clásicos imprescindibles. Las funciones son gratuitas y el acceso es por orden de llegada.
Tal como lo había anunciado el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, busca posicionar a la provincia como referente en la producción de aceites e impulsar el agroturismo y la gastronomía regional.