
Spinetta en foco: la vida del Flaco retratada en más de 300 fotografías
El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.
La obra infantil, que combina música, teatro y una reflexión sobre la imaginación en la era digital, se estrena este martes 22 de julio en La Plata. Funciones diarias durante las vacaciones de invierno.
Cultura Bonaerense16 de julio de 2025
María Emilia Failde
En el marco de la programación especial del Instituto Cultural para este receso invernal, la Comedia de la Provincia lanza una nueva producción pensada para las infancias. Se trata de “Viajando al Mundo de los Cuentos”, un espectáculo que invita a defender la imaginación frente a los embates del mundo digital. El estreno será el martes 22 de julio en la Sala Armando Discépolo, ubicada en calle 12 entre 62 y 63 de la ciudad de La Plata, y podrá disfrutarse de martes a domingo a las 16:00 durante las vacaciones de invierno. La entrada es libre y gratuita, y se retira una hora antes de la función en la boletería del teatro.
La propuesta, escrita y dirigida por Rodrigo Atencio, presenta una historia cargada de aventura, humor y música original. En escena, los espectadores acompañan a un grupo de entrañables personajes en una lucha por salvar los cuentos tradicionales, amenazados por la llegada de unos malvados Cyborgs que quieren desterrar la lectura del mundo infantil. "¿Nos ayudás a recuperar la magia de los cuentos?", es el llamado que propone la obra, apelando a la complicidad de las infancias y sus familias.
Juan Pablo López Bonanni, Silvina Marcoval, Violeta Trevisan, Leandro José Verón, Valentina Morris y Letizia Bloisi integran el elenco que da vida a personajes como el Recolector de Sueños, la Dama de las Palabras, Aventura y Fantasía, el Hada y los Cyborgs X y Z. La puesta en escena se completa con canciones originales de Mariano Cassarini, coreografías de Martín Figueroa, escenografía de Juan Camargo y vestuario de Micaela Mariel Posteraro.
La obra es una producción integral del equipo de la Comedia, con un enfoque artístico que, además de entretener, busca reflexionar sobre el papel de la lectura y el juego simbólico en el desarrollo de las infancias, en un contexto cada vez más digitalizado. Una invitación a sumergirse en mundos imaginarios, a través del arte, la palabra y la música.

El fotógrafo Eduardo “Dylan” Martí presenta un libro visual sin precedentes sobre Luis Alberto Spinetta, en un encuentro con Marcelo Figueras en el Teatro Argentino de La Plata.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

Se prepara para el domingo 9 de noviembre desde las 10 h, en el Club Atlético Cucullú (partido de San Andrés de Giles), la decimotercera edición de la Fiesta del Hornero, una celebración que rinde homenaje a la tradición ladrillera del pueblo y que combina shows musicales, artesanos, gastronomía y sorteos especiales.

La investigadora Cristina Espinosa presentará su libro “Ciudad y Necrópolis: Las huellas de la masonería en La Plata”, una invitación a descubrir los símbolos y relatos ocultos en la fundación de la capital bonaerense.

Del 7 al 9 de noviembre, Hurlingham se convierte en el epicentro del cine independiente con la sexta edición del Festival de Cine de Hurlingham (FestiHur), que se llevará a cabo en el Centro Cultural Leopoldo Marechal.

Fernando Escobar, contador del diputado liberal José Luis Espert, fue arrestado al llegar de España. Le secuestraron celulares y una notebook en el marco de la causa que investiga presunto lavado de activos y su relación con el empresario narco Fred Machado.

El Ministerio de Transporte bonaerense dispuso que el domingo 26 de octubre los servicios públicos automotor y fluvial sean gratuitos en toda la Provincia, para facilitar la participación ciudadana.

El paseo portuario de Bahía Blanca ofrecerá este sábado una variada agenda de actividades, que incluye el tradicional Mercado del Puerto, propuestas de concientización por el Octubre Rosa y espacios recreativos para los más chicos.

El municipio instituyó el 25 de octubre como jornada de reconocimiento al joven artista nacido en Morón, cuya obra combina raíces barriales y proyección internacional.

A pocos días de las elecciones nacionales, comienza a regir en todo el país la veda electoral 2025. El objetivo es garantizar que los votantes lleguen a las urnas sin presiones ni influencias externas